lunes, diciembre 31, 2012
domingo, diciembre 30, 2012
Gallardón: No habrá una revisión de las tasas judiciales
En una entrevista a un medio digital, preguntado por la posibilidad de que las tasas judiciales puedan ser revisadas, Gallardón ha contestado: "Las cuantías no son altas. Además, la Ley de tasas acaba de entrar en vigor, vamos a esperar a ver cómo funciona en 2013, pero le puedo asegurar que teniendo tasas que representan un tercio de las de la Unión Europea no tiene ningún sentido pensar que suponen un gravamen excesivo. No, no se revisarán las cuantías."
Lee toda la noticia en libertaddigital.com
Rajoy afirma que la reforma del CGPJ lo hará "mucho más operativo"
El presidente del Gobierno, Mariano Rajoy, ha afirmado estar "muy conforme" con la reforma del Consejo General del Poder Judicial (CGPJ) aprobada por el Consejo de Ministros el pasado día 21, ya que la cree "muy positiva" porque hace a este órgano "mucho más operativo". "Yo espero ahora que cuando se proceda al nombramiento de las personas que tienen que conformar ese órgano las cosas vayan mejorando y funcionen cada vez de una manera más satisfactoria para el conjunto de los ciudadanos", ha añadido.
Lee toda la noticia en diariodenoticias.laley.es
sábado, diciembre 29, 2012
Guatemala: Los Zetas se infiltran en el Poder Judicial
Los delincuentes buscan nuevas "competencias" y se han llegado a infiltrar en estamentos judiciales de Guatemala. La revelación la ha hecho la fiscal general de Guatemala, Claudia Paz, quien ha reconocido la existencia del pago de sobornos a abogados del Ministerio de Justicia y ha citado a Los Zetas como principal grupo que ha corrompido al Poder Judicial.
Lee toda la noticia en libertaddigital.com
Entra en vigor la Ley Orgánica de medidas de eficiencia presupuestaria
La denominada Ley Orgánica de medidas de eficiencia presupuestaria en la Administración de Justicia estará vigente desde hoy sábado, salvo dos preceptos que afectan a las licencias por enfermedad. Fuentes del Ministerio de Justicia han explicado que se deberá modificar el reglamento de retribuciones de 2004 y esperar a la aprobación del plan anual de sustituciones. De este modo, los juzgados y tribunales tendrán en 2013 una nueva forma de trabajar que llevará a los jueces titulares a ejercer sustituciones.
Lee toda la noticia en diariodenoticias.laley.es
viernes, diciembre 28, 2012
Albertito te desea Feliz Día de los Inocentes
Albertito te desea Feliz Día de los Inocentes, que gastes bien la paga extra de Navidad, y te dedica el baile que verás pinchando AQUI.
jueves, diciembre 27, 2012
Jueces del Supremo piden al Gobierno que retire el coche a los altos cargos
Veinticinco magistrados del Tribunal Supremo le piden al Gobierno que le retire el coche oficial a todos los altos cargos, al igual que se lo retiró a ellos en un decreto en el que, para su "perplejidad", le negaba al alto tribunal carácter de órgano constitucional del Estado. El decreto, de 30 de noviembre, deja con servicio del parque móvil a altos cargos de la Administración del Estado con nivel orgánico mínimo de subsecretario (Directores generales, por ejemplo), así como vocales del CGPJ y magistrados del Tribunal Constitucional y del Tribunal de Cuentas.
Lee toda la noticia en diariodenoticias.laley.es
miércoles, diciembre 26, 2012
Postal navideña contra la Justicia de Gallardón
El presidente del Tribunal Superior de Justicia de Madrid (TSJM), Francisco Javier Vieira, ha aprovechado el tradicional christmas que la institución envía todos los años para felicitar las fiestas para reclamar, a través de un acertijo, una Justicia "sin tasas".
Lee toda la noticia en eleconomista.es
martes, diciembre 25, 2012
lunes, diciembre 24, 2012
Andalucía: El 80% de la plantilla judicial secunda el "apagón informático"
El 80% de los funcionarios de Justicia secundó el pasado jueves el "apagón informático" de media hora convocado por los sindicatos con representación en esta Administración para protestar contra los recortes de derechos laborales y la "privatización del servicio público de la Justicia". Con la protesta los sindicatos querían expresar su rechazo a la modificación de las condiciones laborales impuestas en la LOPJ, la movilidad "forzosa" fuera del municipio, o el recorte retributivo en caso de enfermedad.
Lee toda la noticia en diariodesevilla.es
domingo, diciembre 23, 2012
El CGPJ dividido a favor y en contra de Gallardon
La reforma del Consejo General del Poder Judicial (CGPJ) por el Gobierno, que incluye una drástica reducción de sus miembros con dedicación exclusiva --serán 7 frente a los 20 actuales, a los que hay que sumar el presidente-- ha provocado disparidad de reacciones entre los actuales vocales del órgano de gobierno de los jueces. Mientras algunos aplauden el Anteproyecto, otros temen que se reste independencia al órgano de gobierno de los jueces frente al poder del Ministerio y auguran mayor "politización" entre sus miembros.
Lee toda la noticia en cantabrialiberal.com
Ciudad Real: Apagón informático contra las reformas de Gallardón
La mayoría de los ordenadores de los juzgados de Ciudad Real estuvieron el jueves media hora apagados, en una nueva protesta contra las reformas del ministro Gallardón. “Con la excusa de la crisis se dilapidan muchos derechos como que se nos penalice por ponernos enfermos”, explica Carmen Romero, del STAJ y presidenta de la junta de personal de justicia. Y lo peor es que el nuevo equipo ministerial “ni escucha ni dialoga”, asegura. “Somos los primeros que sabemos que la justicia necesita una reforma, pero no todo depende del dinero. Esta administración es la gran dejada en los presupuestos generales y lo que habría que hacer es reunir a los diferentes colectivos de justicia escucharles, y a partir de ahí tomar decisiones”.
Lee toda la noticia en lanzadigital.com
sábado, diciembre 22, 2012
Faltar al trabajo por estar en busca y captura es causa de despido
Huir de la Justicia y estar en situación de busca y captura no es excusa para no ir a trabajar. Así lo entiende una reciente sentencia del Tribunal Superior de Justicia de Navarra que ha dado su visto bueno al despido de una profesora de euskera que huyó cuando iba a ser detenida por la Guardia Civil en el marco de una operación antiterrorista. Se le atribuía un delito de integración en organización terrorista.
Lee toda la noticia en expansion.com
viernes, diciembre 21, 2012
Murcia: A la Justicia se le funden los plomos durante media hora
Decenas de funcionarios de Justicia han secundado en los nuevos juzgados de Murcia una protesta celebrada en toda España contra las reformas puestas en marcha por el ministro de Justicia, Alberto Ruiz-Gallardón, y han continuado con la recogida de firmas contra las mismas que convocaron hace semanas. A la Justicia se le han fundido así los plomos durante media hora, tiempo que ha durado el apagón informático reivindicativo que han protagonizado los empleados públicos de la Ciudad de la Justicia de Murcia.
Lee la noticia completa en laverdad.es
El Senado da luz verde a la reforma de la Ley Orgánica del Poder Judicial
La reforma de la Ley Orgánica del Poder Judicial (LOPJ) que propone la práctica desaparición de los jueces suplentes, la reducción de los días de permiso de los magistrados y la imposición de funciones de sustitución a 'jueces en prácticas' ha sido aprobada de forma definitiva este jueves en el Pleno del Senado.
Lee toda la noticia en elderecho.com
jueves, diciembre 20, 2012
Apagón informático en los juzgados de toda España
Los sindicatos de Justicia han convocado para este jueves un "apagón informático" de media hora, que tendrá lugar entre las 11,00 y las 11,30 horas en los juzgados y centros de trabajo de toda España. STAJ ha informado que este "apagón" pretende poner de relieve ante el Ministerio de Justicia y las comunidades autónomas con las competencias transferidas que "todos los funcionarios" que prestan sus servicios en esta Administración "están en contra de los recortes salariales y laborales".
Lee toda la noticia en eleconomista.es
miércoles, diciembre 19, 2012
Gallardón, experto en tasas
Tasas de basuras, vados, servicios de emergencias, multas, grúas, parquímetros, a las telefónicas por usar la vía pública, residuos industriales, envases o vidrios. En los despachos del Ayuntamiento de Madrid recuerdan los alegatos de Gallardón como alcalde cada vez que sacaba una tasa de la chistera. Según la Agencia Tributaria, entre 1990 y el 1 de enero de 2012 el Ayuntamiento de Madrid aprobó 20 tasas, la mitad de Gallardón, y varias han tenido contestación en los tribunales por fijar cuantías desproporcionadas o condiciones abusivas.
Lee toda la noticia en hoy.es
martes, diciembre 18, 2012
Cáceres: El juez decano cree que Gallardón se está convirtiendo en el "enemigo número uno" de la Justicia
El juez decano de Cáceres, Joaquín González Casso, asegura que el ministro de Justicia, Alberto Ruiz Gallardón, se está convirtiendo en el "enemigo número uno" de la Administración de Justicia debido a las reformas que ha emprendido en el Poder Judicial. González ha criticado también que la reforma pretende "convertir" en una Dirección General del Ministerio de Justicia al Consejo General del Poder Judicial (CGPJ) lo que supone "uno de los mayores ataques al sistema judicial desde 1985", ha subrayado.
Lee toda la noticia en lainformacion.com
lunes, diciembre 17, 2012
Rajoy dice que Gallardón cuenta con su respaldo para reformar la Justicia
El presidente del Gobierno, Mariano Rajoy, manifestó su apoyo y el de su Gobierno al ministro de Justicia, Alberto Ruiz-Gallardón, en las medidas que está llevando a cabo para reformar la Justicia y en concreto, en lo que se refiere a las tasas para poder pleitear. "Ha hecho un esfuerzo para hablar, desde luego cuenta con el respaldo del Gobierno y de su presidente", dijo el jefe del Ejecutivo en referencia al titular de Justicia y añadió que la decisión sobre las tasas es "sensata y equilibrada".
Lee toda la noticia en elderecho.com
domingo, diciembre 16, 2012
Granada: Exigen al Gobierno que reconsidere sus reformas
Los funcionarios se concentraron en el exterior del complejo judicial de la Caleta, a las puertas del ala del edificio donde se halla el Registro Civil, así como en Plaza Nueva, convocados por la Plataforma sindical. Unas tasas judiciales que no limiten el acceso a la justicia y la dotación de más medios personales y materiales fueron algunas de las peticiones del colectivo judicial, que aboga por una justicia "ágil" y "centrada en las personas".
Lee toda la noticia en granadahoy.com
La belleza de una acusada incrementa sus posibilidades de parecer culpable
Desde la psicología social se ha observado que en diferentes ámbitos, como el laboral, académico e incluso en el judicial, el atractivo físico de una persona influye en cómo es percibida por los demás. De alguna manera se produce una asociación mental de que "lo bello es bueno". Sin embargo, en cuestiones de violencia de género los resultados son diferentes.
Lee toda la noticia en eleconomista.es
sábado, diciembre 15, 2012
Badajoz: El juez decano dice que Gallardón "ha perdido del todo los papeles"
En Badajoz, unas 150 personas entre magistrados, fiscales, abogados y funcionarios se congregaron para expresar su rechazo al "tasazo", contra el que recogieron firmas. Los sindicatos CCOO, CSIF, UGT y STAJ apoyaron la protesta. Félix Calzado, representante de STAJ y portavoz de la Plataforma Justicia para todos, señaló que privatizar los registros civiles dejaría en la calle a un centenar de funcionarios.
Lee toda la noticia en lacronicabadajoz.com
viernes, diciembre 14, 2012
Málaga: 400 manifestantes contra el "ataque frontal" del Gobierno a la Justicia
En las escalinatas del edificio de Teatinos jueces y fiscales coincidieron con los trabajadores en la movilización contra las reformas legislativas del ministro Alberto Ruiz Gallardón. Las protestas fueron respaldadas por CCOO, UGT, CSIF, SPJ-USO y STAJ. Además de la concentración ante la Ciudad de la Justicia, las cinco organizaciones iniciaron una recogida de firmas contra la Ley de Tasas del Gobierno central.
Lee toda la noticia en malagahoy.es
Burgos: Protesta «histórica» contra el modelo judicial de Gallardón
Los decanos de los jueces y los abogados de Burgos no dudaron en calificar de «histórica» la concentración que reunió a cerca de 200 letrados, fiscales, magistrados y funcionarios en Reyes Católicos. Joaquín Delgado, decano de los abogados, reclamó «un pacto para que la justicia avance», y los funcionarios volvieron a alertar contra la «privatización encubierta de los registros civiles», explicó Alberto Arroyo, representante de STAJ y de la Junta de Personal.
Lee toda la noticia en diariodeburgos.es
jueves, diciembre 13, 2012
Barcelona: Concentración para exigir la retirada de la reforma judicial
Más de 200 personas, entre jueces, fiscales, abogados y funcionarios, se han concentrado ante la Ciudad de la Justicia de Barcelona y Hospitalet de Llobregat para protestar contra las reformas que Gallardón promueve en la administración judicial. Durante el acto se escucharon gritos pidiendo la dimisión del ministro de Justicia, cuya actitud ha sido calificada de "antidemocrática" por parte del portavoz de la asociación Jueces para la Democracia.
Lee toda la noticia en lavanguardia.com
Vigo: La Justicia en bloque se indigna con Gallardón
La crispación e indignación de los cuerpos profesionales de la Justicia por las tasas y las demás reformas impulsadas por el ministro Gallardón alcanzó ayer su punto más álgido en Vigo. Tras meses de movilizaciones, volvieron a salir a la calle, con el importante matiz de que esta vez lo hicieron por primera vez todos juntos.
Lee toda la noticia en farodevigo.es
Madrid: "Es un hito que nos hayamos unido todos contra esta reforma"
Más de medio millar de profesionales de colectivos judiciales y jurídicos se concentraron de doce a una a las puertas de los emblemáticos juzgados de Plaza de Castilla para protestar por la reformas emprendidas. "Es un hito que nos hayamos unido todos contra esta reforma", comentaba Jose Luis Armengol, el decano de los jueces de Madrid. Durante la concentración, "Gallardón dimisión" o "Gallardón escucha, la justicia está en lucha" han sido algunos de los gritos que han clamado los manifestantes (VER VIDEO).
La noticia en madridiario.es
miércoles, diciembre 12, 2012
Carnicer: 'Gallardón no es nuestro interlocutor válido en este conflicto, sólo lo es Rajoy'
Los abogados están en pie de guerra contra la Ley de Tasas del ministro de Justicia, al que ya no consideran su interlocutor en este pulso que mantienen, junto con jueces, fiscales y funcionarios de Justicia, contra las reformas impulsadas por Gallardón. El presidente del Consejo General de la Abogacía, Carlos Carnicer, explica los motivos de una serie de medidas de protesta por la última reforma concretada en la Ley de Tasas Judiciales.
Lee toda la noticia en elmundo.es
martes, diciembre 11, 2012
Madrid: Delegados de STAJ y otros sindicatos se encierran en Justicia contra la eliminación de empleo
Delegados sindicales han denunciado que el consejero de Justicia, Salvador Victoria, haya ocultado su decisión de eliminar 550 puestos de trabajo en la administración de Justicia de Madrid. Esta eliminación se encuentra contemplada en el Proyecto de Ley de Presupuestos para 2013. Los representantes encerrados en la sede de la Consejería en Gran Vía han acusado a Victoria de despreciar a los trabajadores. La eliminación afectaría a un 8,13% de la plantilla.
Lee toda la noticia en madridiario.es
lunes, diciembre 10, 2012
Alicante: Los sindicatos recogen firmas contra la ley de tasas judiciales
En Alicante participaron en la recogida masiva de firmas todas las fuerzas sindicales (CCOO, CSIF, UGT y STAJ). En un comunicado recalcan que "los ataques que se están recibiendo (desde el Ministerio de Justicia) hacen cada vez más difícil el acceso de la ciudadanía a la Justicia". Los sindicatos inciden en que todas estas medidas se llevan a cabo ignorando a los colectivos implicados en estas actividades e ignorando los derechos de la ciudadanía.
Lee toda la noticia en diarioinformacion.com
domingo, diciembre 09, 2012
Toledo: Sindicatos animan a firmar contra la ley de tasas judiciales
Los sindicatos han pedido a jueces, fiscales, colegios de abogados, procuradores y al resto de ciudadanos afectados que firmen en contra de esta medida "abusiva". Así lo han manifestado en declaraciones a los medios la coordinadora de Justicia de CCOO en la región y la delegada sindical de STAJ, Ana Sánchez, quienes han explicado que recogerán estas firmas hasta el día 19 de enero y que esperan que sea una iniciativa "contundente y positiva".
Lee toda la noticia en 20minutos.es
sábado, diciembre 08, 2012
Granada: Cien firmas por hora contra el 'tasazo' de la Justicia
A una media de 100 firmas por hora. A esa velocidad se inició el martes la recogida de rúbricas contra el denominado 'tasazo' por la Plataforma Sindical de Justicia de Granada, formada por los sindicatos CSIF, SPJ-USO, CCOO, UGT y STAJ. La campaña tuvo una importante acogida entre los justiciables y los operadores jurídicos que accedieron al edificio judicial, donde se colocó una mesa informativa en defensa de un servicio público de la Justicia para todos y sin exclusiones, y en contra de todos los proyectos que lo pretendan convertir en un negocio.
Lee toda la noticia en granadahoy.com
viernes, diciembre 07, 2012
Madrid: STAJ defiende el acceso de todos los ciudadanos en condiciones de igualdad a la Justicia
Los funcionarios de la Administración de Justicia comenzaron una recogida de firmas en los juzgados de Plaza Castilla en defensa del servicio público de la Justicia. "La reforma de la LOPJ traerá privatizaciones como la que ya hemos visto en el registro civil y que los ciudadanos paguen por el servicio público, como hemos visto con las tasas", ha denunciado Alberto García, de STAJ, para quien estas medidas pretenden cerrar el acceso a la Justicia a los ciudadanos (VER VIDEO).
Lee toda la noticia en abc.es
jueves, diciembre 06, 2012
Ciudad Real: Recogida de firmas contra las tasas judiciales
Funcionarios de justicia, jueces, fiscales, secretarios, abogados, usuarios y público en general estamparon su firma para intentar que el Gobierno, vía iniciativa popular, al menos debata la polémica ley de tasas judiciales que grava el acceso a la justicia. Carmen Romero, de STAJ, presidenta de la junta de personal explica lo que está pasando en Ciudad Real: “El ambiente es de malestar, seguimos teniendo el problema de la Oficina Judicial y ni nos han reunido a las centrales sindicales para dialogar. La administración de justicia necesitaba una reforma de las bases, pausada, consensuada, pero no esto”.
Lee toda la noticia en lanzadigital.com
miércoles, diciembre 05, 2012
Huelva: La plataforma sindical inicia la recogida de firmas contra la imposición de tasas judiciales
La plataforma compuesta por los sindicatos CSIF, CCOO, UGT, STAJ y SPJ ha iniciado ayer martes la campaña de recogida de firmas que se extenderá hasta el mes de enero contra la última medida adoptada por el Gobierno de imponer las tasas judiciales. Bajo el lema “Sin Justicia no hay derechos” se llevará a cabo una campaña para informar a los ciudadanos de las consecuencias de las últimas medidas adoptadas por el Ministro de Justicia.
Lee toda la noticia en huelvaya.es
martes, diciembre 04, 2012
Gobierno de Cantabria y jueces de paz se comprometen a colaborar para mejorar el funcionamiento de la Justicia
La consejera de Presidencia y Justicia, Leticia Díaz, se ha reunido recientemente con la Junta Directiva de la Asociación de Jueces de Paz de Cantabria en un encuentro en el que ambas partes "han expresado su voluntad de colaboración" para mejorar el funcionamiento de la Justicia. Concretamente, el objetivo de esta colaboración es lograr "un mejor funcionamiento de los juzgados de paz", según ha informado en un comunicado el Gobierno de Cantabria.
Lee toda la noticia en cantabrialiberal.com
lunes, diciembre 03, 2012
Güimar: Profesionales y funcionarios de Justicia defienden el partido judicial
Los profesionales de la justicia, abogados y procuradores, así como el personal laboral y funcionarios del partido judicial de Güímar, han querido manifestar su más absoluto rechazo a la propuesta emitida tanto por el Consejo General del Poder Judicial, como al informe emitido por Tribunal Superior de Justicia de Canarias, en orden a la desaparición del partido judicial de Güímar.
Lee toda la noticia en lavozdetenerife.com
domingo, diciembre 02, 2012
Cantabria: Leticia Díaz asistió a la toma de posesión de la nueva Junta Directiva del Colegio Notarial
Díaz ha realizado un llamamiento a los notarios para que en el ejercicio de sus funciones difundan "un mensaje esperanzador" entre la sociedad en momentos, a su juicio, "tan convulsos y de decisivos cambios estructurales como los actuales", durante la toma de posesión de la nueva Junta Directiva del Colegio Notarial de Cantabria.
Lee toda la noticia en cantabria24horas.com
sábado, diciembre 01, 2012
La asociación de jueces Francisco de Vitoria tilda de "chapuza nacional" la ley de tasas
La asociación de jueces y magistrados Francisco de Vitoria (FdV) ha denunciado la "chapuza nacional" generada con la ley de tasas judiciales y ha criticado la "total y absoluta descoordinación" entre el Ministerio de Justicia y el Ministerio de Hacienda. "Lo que debe hacer el ministro de Justicia es afrontar con realidad los problemas de la Justicia en lugar de enredar con reformas de la ley de tasas, del estatuto orgánico del Poder Judicial y con la reforma de la LOPJ".
Lee toda la noticia en lawyerpress.com