martes, abril 26, 2011

El juez Serrano desmonta las cifras oficiales de Violencia de Género

El presidente de la Plataforma Ciudadana por la Igualdad y juez de Familia de Sevilla, Francisco Serrano, concluye en un informe que las estadísticas del tercer trimestre de 2010 sobre violencia doméstica del Observatorio de Violencia de Género del Consejo General del Poder Judicial (CGPJ) "vuelven a ser presentadas de manera sesgada y poco rigurosa". A su juicio, "contribuye a aumentar la típica confusión interesada que sólo beneficia a los defensores de un discurso puramente ideologizado que sobredimensiona unos datos, esconde otros y termina por desentenderse de la realidad y hasta de las víctimas".


Lee toda la noticia AQUI

Leer Mas...

lunes, abril 25, 2011

Unas 124.000 sentencias firmes de juzgados gallegos siguen sin ejecutarse

Según el último informe del Consejo General del Poder Judicial (CGPJ), la justicia gallega terminó 2010 con 123.578 sentencias dictadas por los jueces que, a pesar de ser firmes, todavía no se han ejecutado. Un problema grave para la resolución de conflictos que se suma a la preocupante cifra de 183.954 asuntos sin atender, 2.539 más que en el año 2009. El número de casos acumulados sube sin parar desde hace seis años. Según los jueces, una de las principales razones de esta demora es el “excesivo número de cuestiones que terminan en los juzgados en Galicia”. Así, aunque los tribunales de la comunidad consiguieron resolver 129.982 casos en el último ejercicio, se registraron 130.794 nuevos.


Lee toda la noticia AQUI

Leer Mas...

domingo, abril 24, 2011

El CGPJ suspende por segunda vez al juez Garzón en menos de un año

La Comisión Permanente del Consejo General del Poder Judicial (CGPJ) ha acordado por unanimidad suspender provisionalmente al juez de la Audiencia Nacional Baltasar Garzón, tras haberse abierto juicio oral contra él en el Tribunal Supremo por un presunto delito de prevaricación y otro de violación contra las garantías constitucionales cometidos al intervenir las conversaciones de los cabecillas de la trama 'Gürtel' con sus abogados en prisión. Se trata de la segunda vez en la que el órgano de gobierno de los jueces toma esta decisión con respecto a Garzón, que ya fue suspendido cautelarmente en el ejercicio de su función judicial el 14 de mayo de 2010 por una presunta prevaricación cometida al investigar las desapariciones del franquismo careciendo de competencia para ello.

Lee toda la noticia AQUI

Leer Mas...

León: La NOJ entrará en funcionamiento el próximo 8 de junio

El Gobierno pondrá en marcha la Oficina Judicial de León el próximo día 8 de junio, según confirmó el decano de los jueces de León, Juan Carlos Suárez-Quiñones. El anuncio oficial se efectuará desde la página web del Ministerio de Justicia previsiblemente la semana próxima «puesto que este tipo de acuerdos no se publican en el Boletín Oficial del Estado», explicó Suárez-Quiñones.


Lee toda la noticia AQUI

Leer Mas...

miércoles, abril 13, 2011

Argentina: Judiciales endurecen reclamo salarial y se movilizan a La Plata

Los trabajadores judiciales de la AJB marchan a La Plata en reclamo del aumento salarial que solicitan. Empleados de las 18 departamentales se movilizan en contra del incremento del 26% dispuesto por decreto por Scioli. La Suprema Corte se involucró en el conflicto y la diputada nacional Iturraspe presentó un proyecto de apoyo a los trabajadores.

Lee toda la noticia AQUI

Leer Mas...

Lomas, Argentina: Con las mesas afuera, los judiciales exigen un aumento

Piden un 35 por ciento de aumento que hasta el momento no pudieron negociar con el Gobierno provincial, y por eso muchos juzgados están atendiendo afuera, como medida de protesta. Los trabajadores de la Justicia sostienen que "hace años" que no obtienen un beneficio y piden además mejora en las condiciones laborales. La semana pasada, desde el Colegio de Abogados local pidieron "que se garantice el servicio de Justicia", pero el conflicto no cede.


En el marco del reclamo que sostienen los trabajadores judiciales agrupados en la Asociación de Judiciales Bonaerenses (AJB) por un aumento salarial y mejores condiciones de trabajo, en los Tribunales de Lomas de Zamora algunos juzgados sacaron sus mesas afuera y atienden allí a la gente, como medida de protesta por el aumento que hasta el momento no pudieron negociar con el Gobierno provincial.


Con bombos, redoblantes y banderas exigen que se les otorgue una suba del 35 por ciento y que se ejecuten "remodelaciones en el edificio", además de exigir "condiciones dignas de trabajo y soluciones rápidas".


“No es que pedimos el 35 por ciento así porque sí. Nosotros estamos acá por vocación, hace años que no tenemos beneficios y las condiciones de trabajo cada vez son peores en este edificio. Queremos una solución hace tiempo”, señaló Federico Lavascuez, oficial Mayor de uno de los juzgados de Garantías del Palacio de Justicia lomense.


La semana pasada, desde el Colegio de Abogados del Departamento Judicial de Lomas de Zamora pidieron "que se garantice el servicio de Justicia", aunque no se manifestaron en contra de la protesta. Los judiciales, en tanto, advirtieron que no cederán en su pedido, porque la situación es "insostenible".

Fuente: inforegion.com.ar

Leer Mas...

martes, abril 12, 2011

Ponferrada: El Ministerio de Justicia saca a concurso las obras de ampliación de los juzgados

Este martes, el Boletín Oficial del Estado (BOE) publica el concurso por importe de 5,8 millones de euros para adjudicar el contrato de construcción del edificio de 711 metros cuadrados. Noticia esperada desde que hace un lustro el consistorio ponferradino pusiera a disposición del Ministerio de Justicia para la solicitada ampliación los terrenos anexos a los actuales juzgados.


El proyecto de ampliación prevé la prolongación de cada una de las plantas del actual edificio de los juzgados a través de la nueva construcción en la parcela colindante, que queda encajada entre las dependencias de la comisaría de la Policía Nacional y la Casa de la Cultura, contando con una superficie total 3.528 metros cuadrados. El plazo de presentación de las ofertas concluye el 1 de junio, y la construcción podría quedar ejecutada en 2012.


Con la disponibilidad del nuevo edificio que amplia los actuales juzgados, la Oficina Judicial (actualmente externalizada en un edificio cedido por la Junta en el centro de la ciudad) se reubicará convenientemente en el palacio de Justicia berciano, y también quedará espacio para acoger los nuevos órganos judiciales pendientes, como el nº8 de Primera Instancia e Instrucción y la Sala desplazada de la Audiencia Provincial, además de nuevas salas de vistas.

Fuente: infobierzo.com

Leer Mas...

lunes, abril 04, 2011

Asturias: Los sindicatos afirman que la administración de justicia «nunca estuvo peor»

Los sindicatos con peso en el ámbito de la administración judicial asturiana coincide en señalar que la situación de esta parte de la gestión pública ha empeorado desde 2009, año en el que el Principado recibió las transferencias por parte del Gobierno central en materia de personal.Las más vehementes llegan desde STAJ, el sindicato con mayor representación en este sector. STAJ ha recogido firmas entre los funcionarios para que el Principado devuelva las competencias al Ministerio de Justicia. Para Jesús Aguiar, uno de sus líderes, desde que el Gobierno del Principado que preside Vicente Álvarez Areces tomó las riendas de la gestión de justicia «sólo se ha incrementado el gasto y se ha producido un empeoramiento salvaje de las condiciones de trabajo y del servicio». Aguiar se queja de que en este momento los trabajadores públicos de la justicia asturiana «somos los peor pagados de toda España». También critica la falta de diálogo con la Administración regional. «No hay comunicación. Todo lo basan en el ordeno y mando», lamenta. Fuente: lne.es

Leer Mas...

jueves, marzo 24, 2011

Asturias: STAJ se manifiesta en la inauguración del IML

Un mes y medio antes de que se celebrasen en Asturias las elecciones sindicales, todos los sindicatos representativos se manifestaron ante las autoridades del Principado en el acto de inauguración de la nueva sede judicial de Villaviciosa. Doce días después de las elecciones sindicales, únicamente STAJ hizo acto de presencia ante el Presidente del Principado de Asturias y el Director General de Justicia, para volver a dejar constancia del estado de indignación al que han llevado a los funcionarios al servicio de la Administración de Justicia destinados en Asturias.


Esta nueva protesta de STAJ tuvo lugar en el acto oficial de inauguración del nuevo Instituto de Medicina Legal de Asturias, en La Corredoria, Oviedo.

Más información en STAJ ASTURIAS.

Leer Mas...

miércoles, marzo 23, 2011

Granada: La Plataforma de Empleados Públicos avisan de que no dejarán de movilizarse

El aula magna de la Facultad de Ciencias se convirtió el lunes en el fortín de la Plataforma de Empleados Públicos de Granada. Más de medio millar de funcionarios de la provincia se dieron cita allí para oír, de mano de abogados, profesores de Derecho y representantes sindicales de CSIF, USTEA, CGT y STAJ, las consecuencias que tendrá sobre este colectivo la aplicación de la Ley 1/2011 de reordenación del sistema público andaluz, que solo han apoyado las centrales sindicales UGT y CCOO, así como el PSOE.


Los ponentes reconocieron el «importante papel» ejercido por los funcionarios granadinos contra este decreto gracias a sus movilizaciones, iniciadas el pasado 13 de noviembre. «Habéis logrado tambalear los cimientos de una Administración pública, que quiere funcionar como una empresa privada y donde el funcionario esté al dictado del político de turno», apuntó Fermín Bernabé, letrado y uno de los ponentes de la asamblea celebrada el lunes. La Ley que permitirá trabajar a funcionarios y personal laboral en agencias de la administración autonómica, a las cuales las ampara jurídicamente para que funcionen como las propias delegaciones provinciales, ya está aprobado y de momento no tiene vuelta atrás. «A partir de ahora la batalla hay que plantearla por la vía jurídica, sin abandonar la calle», y a esa lucha se han apuntado los sindicatos contrarios al decretazo, así como la propia Plataforma para tratar de demostrar su inconstitucionalidad, así como el «atentado» que supone para el acceso a la función pública pasar por alto los criterios de igualdad, mérito y capacidad.

El profesor de Derecho de la Universidad Pablo Olavide de Sevilla y exadjunto al Defensor del Pueblo, Francisco Gutiérrez, advirtió de las grandes lagunas existentes en la Ley aprobada y recordó el regateo al que el Gobierno de la Junta sometió a esta norma para sacarla adelante, tales como no abrir una negociación colectiva con todas las fuerzas sindicales y hacerlo solo con las dos que lo apoyaban, así como tratar de aprobarlo en el Parlamento por la vía de urgencia. «Las movilizaciones de los empleados públicos de la Junta de Andalucía han logrado en 237 días tambalear lo que se ha venido en llamar el ‘cortijo’, algo que los partidos de la oposición no han conseguido en los últimos 30 años».

Los representantes de CSIF avisaron de que la Junta puede obligar a los funcionarios a trabajar en las agencias empresariales que se creen y auguraron una dura batalla contra los estatutos de estas agencias. Los ponentes también advirtieron de las represalias que la Junta está adoptando contra los manifestantes. «En apenas tres meses se han abierto 14 expedientes disciplinarios contra quienes están defendiendo el no sometimiento de lo público a la casta política».

Fuente: ideal.es

Leer Mas...

martes, marzo 22, 2011

Elecciones sindicales 2011: Excelentes resultados del STAJ

Celebrada ya la primera tanda de elecciones sindicales, en la que ha votado la mayoría de las provincias en todo el territorio nacional, y gracias al amplísimo apoyo recibido de los funcionarios, el STAJ ha alcanzado los mejores resultados de su historia, consolidándose como la alternativa sindical profesional e independiente de la Administración de Justicia y asegurando sobradamente su presencia en la mesa sectorial del Ministerio de Justicia, donde se negocia la mayor parte de nuestro estatuto jurídico.

Los resultados obtenidos hasta el 15 de marzo en el conjunto del territorio nacional son extraordinarios, pues casi triplican los resultados en la misma fecha en 2007. Significativos son nuestros resultados en Asturias (abrumadora victoria del STAJ, con 10 delegados); Comunidad de Madrid, donde con 11 delegados somos la segunda fuerza tras CCOO, triplicando en número a la tercera fuerza, CSIF, lo mismo que en Órganos Centrales, segunda fuerza con 8 delegados; en Castilla y León, donde hemos ganado las elecciones con 33 delegados, al igual que en Cataluña con 37 delegados. Significativos también los excelentes resultados de Murcia y Pontevedra, con 5 y 4 delegados respectivamente, la primera vez que nos presentamos, al igual que en Alicante, Castellón, Cáceres, Cádiz, Huelva o Jaén, consiguiendo ya la deseada implantación en las ocho provincias andaluzas.


Queremos dar muy sinceramente las gracias a todos los que han depositado su confianza en el STAJ, nuestro compromiso es administrar este resultado con modestia y con el mayor rigor, trabajando para seguir avanzando en la consecución de nuevos objetivos para la mejora de las condiciones de trabajo de todos los funcionarios de la Administración de Justicia.

Leer Mas...

miércoles, marzo 09, 2011

Coín: STAJ denuncia el estado de saturación de los juzgados

La creación de un tercer juzgado de primera instancia e instrucción solo ha logrado aliviar en parte la carga de trabajo del partido judicial de Coín, el único de la comarca del Guadalhorce y que presta servicio a más de 50.000 habitantes de cinco municipios (Coín, Alhaurín el Grande, Monda, Guaro y Tolox). Según datos del Sindicato de Trabajadores de la Administración de Justicia (STAJ), el volumen de casos entre los tres juzgados sigue excediendo con mucho las recomendaciones del Consejo General del Poder Judicial (CGPJ).


Las cifras son menos abultadas en comparación con 2008, cuando existían únicamente dos juzgados. En concreto, el volumen de asuntos penales en el partido judicial de Coín asciende a 6.885 frente a los 8.591 anteriores, mientras que el número de asuntos civiles es de 1.449 (1.149 en 2008). Además, la entrada de un tercer juez ha redistribuido mejor el trabajo: 2.295 entradas de asuntos penales por magistrado (antes era prácticamente el doble) y 483 entradas de asuntos civiles ( 574 anteriormente).

Hay que recordar que desde hace más de un año Coín cuenta también con una nueva sede judicial que sustituyó a unas antiguas dependencias provisionales situadas en los bajos de una fábrica de muebles. El responsable de STAJ en Málaga, Juan Antonio Luque, instó no obstante a poner en marcha una nueva oficina judicial o, en su defecto, abrir más órganos para aliviar el volumen de trabajo de todos los partidos judiciales de la provincia.

Fuente: sur.es

Leer Mas...

martes, marzo 08, 2011

Madrid: Decenas de funcionarios de Justicia denuncian la falta de diálogo de la Comunidad

Decenas de funcionarios de la Administración de Justicia madrileña se concentraron la tarde del pasado jueves ante la Dirección General de Justicia de la Comunidad de Madrid para exigir una vez más el cumplimiento de los acuerdos sectoriales firmados con el colectivo, convocados por los sindicatos CSIF, CCOO, UGT y STAJ.


Los empleados públicos han denunciado la supuesta falta de diálogo con el consejero de Presidencia, Justicia e Interior, Francisco Granados, a la hora de convocar la mesa sectorial. Sin embargo, hace unas semanas el propio consejero aseguró que se reuniría con los sindicatos. La Consejería de Presidencia, Justicia e Interior insiste que, desde que se inició el conflicto, la falta de presupuesto impide llevar a cabo los acuerdos relativos a las subidas salariales.

A pesar de ello, el colectivo mantiene sus movilizaciones. La principal demanda es la reanudación de la Mesa de Negociación para el cumplimiento del Acuerdo Sectorial del Personal al Servicio de la Administración de Justicia de 25 de febrero de 2009 que implica el pago de retrasos salariales y la modernización de la Administración de Justicia.

'¡No más recortes! ¡No más engaños!', 'Si no dais soluciones, dejad vuestros sillones' o 'Por culpa de Granados, funcionarios cabreados' son algunos de los mensajes que se podían leer en los carteles que llevaban los manifestantes.

Además de las tres concentraciones, la plataforma de unidad sindical de la Administración de Justicia de la Comunidad de Madrid ha tenido un encierro en la Viceconsejería de Justicia y Administraciones Públicas y ha organizado una conferencia de prensa conjunta en el Salón de Actos de los Juzgados de Instrucción de Plaza de Castilla, entre otras movilizaciones.

Fuente: eleconomista.es , ABC.es

Leer Mas...

Málaga: STAJ pide la dimisión del Consejero de Justicia Pizarro

La junta de personal de la Administración de Justicia de Málaga ha acordado pedir apoyo y solidaridad a las juntas de personal y a los funcionarios judiciales de todas las provincias de Andalucía para hacer una concentración el día 16 de marzo en contra de la reordenación de las plazas del aparcamiento de la Ciudad de la Justicia de Málaga. Por otra parte, el sindicato STAJ ha presentado en la Consejería de Gobernación y Justicia la petición de dimisión del consejero, Luis Pizarro, y del secretario general del departamento, Pedro Izquierdo.


La junta de personal ha justificado esta medida en que "la regulación del aparcamiento que haga la Junta de Andalucía en Málaga será la que sirva de modelo a todas las sedes judiciales de nuestro territorio autonómico". La concentración está prevista para las 12.00 horas en las puertas de los edificios principales de cada capital andaluza.

Asimismo, en la reunión celebrada el pasado jueves, se ha acordado por unanimidad pedir copia del acta de la comisión mixta "donde se haya acordado la modificación de la ordenación de la planta del aparcamiento" y que se les dé traslado del acuerdo o principio de acuerdo "que pudiera existir en el que se reserva un número determinado de plazas para uso exclusivo de los jueces".

Además, han solicitado, según han manifestado desde la junta de personal a través de un comunicado, que se les indique si la resolución dictada por la Gerencia del edificio en relación con este tema "ha dejado de estar en vigor y, en caso afirmativo, cuál es la causa".

También han acordado facilitar a todos los funcionarios usuarios de los aparcamientos de la planta segunda de sótano del edificio de la Ciudad de la Justicia un modelo de escrito "por el que se solicita que se mantenga la actual regulación en la distribución de las plazas y que puedan remitir a la Delegación del Gobierno en Málaga y a la Consejería de Gobernación y Justicia de la Junta de Andalucía".

Fuente: laopiniondemalaga.es

Leer Mas...

lunes, marzo 07, 2011

Madrid: Vídeo electoral de STAJ





Leer Mas...