jueves, junio 30, 2011

Alicante: La "cremá" de la hoguera municipal resquebraja ventanales en la Audiencia

El intenso calor que desprendió la hoguera plantada por el ayuntamiento de Alicante en la plaza consistorial durante la "nit de la cremá" ha resquebrajado un gran número de ventanales y ha roto varios aparatos de aire acondicionado en la sede de la Audiencia Provincial. El presidente de la Audiencia, Vicente Magro, ha explicado que la quema del monumento oficial ha causado la rotura de la práctica totalidad de los ventanales de la segunda planta del edificio (que alberga la Sección Segunda), incluido los de su propio despacho. También ha dañado algún otro ventanal, así como los aparatos de aire acondicionado de la tercera planta y las persianas de la Sección Octava, de la misma Audiencia.


Lee toda la noticia AQUI

Leer Mas...

miércoles, junio 29, 2011

Córdoba: Una avería deja el edificio de los juzgados sin aire acondicionado

Ventanas abiertas, abanicos y ventiladores a todo motor. Una avería en el sistema de aire acondicionado del edificio de los juzgados elevó el viernes la temperatura en algunas dependencias por encima de los 30 grados centígrados, hasta el punto de que la Delegación del Gobierno y Justicia permitió que los funcionarios de las últimas tres plantas desalojaran el inmueble a partir del mediodía. La Administración autonómica reconoció que la falta de refrigeración en una jornada en que la Agencia Estatal de Meteorología (Aemet) había activado la alerta amarilla afectó "negativamente a las condiciones de trabajo del personal", por lo que autorizó que la plantilla se ausentara hasta el lunes bajo la supervisión de los secretarios judiciales y siempre que quedaran garantizados los servicios esenciales.


Lee toda la noticia AQUI

Leer Mas...

martes, junio 28, 2011

Madrid: Se reanuda la designación de abogados del Turno de Oficio

La Junta de Gobierno del Colegio de Abogados de Madrid (ICAM) reanuda este martes las designaciones de los abogados del Turno de Oficio tras levantar la suspensión durante 15 días, ha informado el Colegio en un comunicado. La decisión adoptada el pasado 17 de mayo de 2011 por la Junta de Gobierno implicó la suspensión de todas las actividades del Colegio en la gestión de los servicios de Asistencia Jurídica Gratuita que no afectasen al derecho de defensa de los ciudadanos. El Colegio ha explicado que este acuerdo fue consecuencia inevitable del "alarmante deterioro de la evolución de la asistencia jurídica gratuita en la Comunidad de Madrid como servicio público esencial y única vía de acceso a la justicia para decenas de miles de ciudadanos, los más vulnerables".


Lee toda la noticia AQUI

Leer Mas...

Aragón: "No se han hecho los deberes" para implantar la nueva oficina judicial

El Tribunal Superior de Justicia de Aragón considera que “no se han hecho los deberes” con los sindicatos a la hora de negociar la relación de puestos de trabajo para el nuevo sistema de oficina judicial, al que se debería acceder a partir del 1 de septiembre. De hecho, consideran que la redistribución de los efectivos va a ser “el gran reto” que deberá asumir el nuevo Gobierno autonómico en materia de justicia. Así lo han afirmado el presidente del TSJA, Fernando Zubiri, y el juez decano de Zaragoza, Ángel Dolado, durante la presentación de la Memoria Anual del Tribunal referida a 2010, un año en el que se ha continuado con “un elevado volumen de litigiosidad”, sobre todo en materia civil, con 49.063 asuntos tratados.


Lee toda la noticia AQUI

Leer Mas...

lunes, junio 27, 2011

El Supremo condena a CCOO a indemnizar con 20.000 euros a un juez

La Sala Primera del Tribunal Supremo ha condenado a CCOO y a la exdirigente del sindicato, Carmen Barrios, a indemnizar con 20.000 euros al que fuera titular del Juzgado número 4 de Talavera de la Reina (Toledo), José Pedro Vázquez, por atentar contra su derecho al honor al enviar a la prensa las denuncias por presunto acoso sexual y laboral del juez a dos funcionarias del citado Juzgado. Denuncias que fueron archivadas por el Tribunal Superior de Justicia de Castilla-La Mancha (TSJCM).


Lee toda la noticia AQUI

Leer Mas...

sábado, junio 25, 2011

Valencia: Condenado a un mes de multa un hombre por soltar una ventosidad durante una discusión con su ex pareja

Un juzgado valenciano de Violencia sobre la Mujer ha condenado a un mes de multa a un hombre denunciado por su ex pareja por soltar una ruidosa ventosidad en el transcurso de una discusión que ambos mantenían. Según consta en la denuncia presentada por la mujer, en el transcurso del diálogo su marido le dio la espalda y lanzó una ventosidad que interpretó iba dirigida a ella. Ni corta ni perezosa se presentó en el juzgado de Violencia sobre la Mujer de la capital del Turia para denunciar los hechos como constitutivos de un supuesto delito contra su dignidad. La demanda fue admitida a trámite y dio lugar a un juicio contra el marido por una supuesta falta de injurias.

Lee toda la noticia AQUI

Leer Mas...

viernes, junio 24, 2011

Com.Valenciana: Cabré, nuevo conseller de Justicia

El nuevo conseller de Justicia y bienestar Social, Jorge Cabré, ha prometido "esfuerzo y trabajo" y ha afirmado que "hay mucho por hacer" y que la actual situación económica "no puede servir como disculpa para no actuar". Cabré se ha pronunciado en estos términos momentos después de que la ya ex consellera de Justicia y nueva vicepresidenta, Paula Sánchez de León, le entregara la cartera de su nuevo departamento, Justicia. Ha afirmado que quiere "dialogar desde ya con todos los que tienen algo de que decir". Por ello, ha avanzado que inmediatamente convocará la Comisión Mixta con el TSJCV y con la Fiscalía. Asimismo, se ha comprometido a hablar con los sindicatos y con los funcionarios.


Lee toda la noticia AQUI

Leer Mas...

jueves, junio 23, 2011

Cuenca: La Junta de Personal planta al director general en la jornada de apertura de la NOJ

La Junta de Personal de la Administración de Justicia de Cuenca, como representante de los funcionarios (Auxilio, Tramitación, Gestión y Secretarios Judiciales), declinó la invitación del director general de Modernización de la Administración de Justicia, José de la Mata Amaya, para acudir ayer a la presentación de la Oficina Judicial en Cuenca, según informan en un comunicado. "Ésta junta en un ejercicio de coherencia, vuelve a plantar a las autoridades encargadas de la implantación de la Nueva Oficina Judicial, como ya hizo con anterioridad el día 24 de marzo con motivo de la inauguración de la nueva Sede de los Juzgados", señalan.


Lee toda la noticia AQUI

Leer Mas...

Mérida: El Secretario de Estado inaugura el nuevo Palacio de Justicia y estrena la NOJ

El secretario de Estado de Justicia, Juan Carlos Campo, ha inaugurado ayer miércoles el nuevo Palacio de Justicia de Mérida y supervisado el estreno de la Nueva Oficina Judicial (NOJ) en la capital extremeña. Mérida se convierte así en la octava ciudad española que acoge la NOJ, tras Burgos, Murcia, Cáceres, Ciudad Real, León y Cuenca, localidad ésta que también se incorpora este mismo miércoles al modelo instaurado por el ministerio.


Lee toda la noticia AQUI

Leer Mas...

miércoles, junio 22, 2011

Ayamonte: La Fiscalía critica la ubicación del nuevo juzgado

La Fiscalía Provincial de Huelva ha criticado la ubicación del nuevo juzgado de Ayamonte, el Juzgado de Primera Instancia e Instrucción número 5, que entrará en funcionamiento el próximo 30 de junio, ya que se encuentra a un kilómetro y medio de distancia del actual Palacio de Justicia de la localidad.



Lee toda la noticia AQUI

Leer Mas...

lunes, junio 20, 2011

Andalucía: El TSJ destruirá una tonelada de papeles de juicios antiguos

La Junta y el Tribunal Superior de Justicia de Andalucía (TSJA) han dado el primer paso para desatascar la maraña de documentos almacenados desde hace décadas en los juzgados que complican las gestiones diarias de estos órganos. Acordaron la constitución de una junta de expurgo al objeto de destruir las "toneladas" de documentos "innecesarios" existentes en los juzgados andaluces. El presidente del Alto Tribunal, Lorenzo del Río, aseveró que estos papeles y archivos judiciales están "inundando" los juzgados.


Lee toda la noticia AQUI

Leer Mas...

Según Vidau, la Justicia en Asturias está "al límite de sus posibilidades"

«El rendimiento de la administración de Justicia en Asturias es satisfactorio». Ignacio Vidau, presidente del Tribunal Superior de Justicia de Asturias (TSJA) calificó de «positivo» el funcionamiento de los órganos judiciales durante la presentación de la memoria de 2010. Del informe se desprende que la litigiosidad se redujo durante el año pasado un 2,30%, pasando de los 182.558 asuntos nuevos en 2009 a los 177.775 del pasado ejercicio. Esas cifras se consiguen, dijo, «gracias al importante trabajo de los jueces, magistrados, fiscales, secretarios, forenses y funcionarios». Sin embargo, la administración de Justicia, «se encuentra actualmente al límite de sus posibilidades y no puede asumir más carga».



Lee toda la noticia AQUI

Leer Mas...

domingo, junio 19, 2011

De Rosa (CGPJ) lamenta que el Constitucional esté en "punto muerto"

El vicepresidente del Consejo General del Poder Judicial (CGPJ), Fernando de Rosa, ha lamentado que el Tribunal Constitucional (TC) esté en "punto muerto" y en una situación "muy compleja", después de que el presidente del Alto Tribunal no aceptara las dimisiones del vicepresidente y otros dos magistrados del tribunal, y ha cuestionado los motivos por los que se está impidiendo que Enrique López forme parte de él.


Lee toda la noticia AQUI

Leer Mas...

El TSJ valenciano pide al CGPJ que decida si suspende de su cargo a las juezas acusadas de hacer 'paripés' en bodas

La Sala de lo Civil y Penal del Tribunal Superior de Justicia de la Comunidad Valenciana (TSJCV) ha acordado trasladar al Consejo General del Poder Judicial (CGPJ) el caso de las dos juezas de Paz y de una secretaria judicial acusadas de hacer 'paripés' en bodas civiles para que decida sobre la suspensión de sus cargos. Este 'paripé' consistía en una actuación "cuasi teatral" de la celebración de matrimonio que tenía como escenario el restaurante donde se celebraba el festejo.


Lee toda la noticia AQUI

Leer Mas...

Canarias: Los sindicatos cifran el seguimiento del 'parón informático' en un 90 por ciento

El 90 por ciento de los funcionarios de Justicia en Canarias apagaron su ordenador el mediodía del viernes, de 12:00 a 12:30 horas, en protesta por los "incumplimientos" de los acuerdos firmados por parte del Gobierno regional. Este 'parón informático', convocado por Cobas, UGT, CSIF, Intersindical Canaria, CCOO y STAJ, ha supuesto la ralentización de la gestión de unos 2.000 trámites.



Lee toda la noticia AQUI

Leer Mas...