miércoles, agosto 31, 2011

Lorca: La rotura de una tubería en el Palacio de Justicia estropea decenas de expedientes

La rotura de una tubería de una conducción de agua potable durante el pasado fin de semana fue la causante de los cuantiosos daños que se han originado en decenas de expedientes y material informático de la Fiscalía de Lorca. El agua llegó a inundar varias habitaciones del Palacio de Justicia, ubicado en la Plaza del Caño, hasta que el agua salió al exterior por la puerta principal, momento en el que fueron avisados los servicios municipales, que actuaron con rapidez hasta reparar la rotura y evitar males mayores. El agua afectó a decenas de expedientes que se están intentando «salvar», tal y como indicó el fiscal Juan Guerrero.


Lee toda la noticia AQUI

Leer Mas...

Cáceres: El TSJ reclama un aumento de personal y al menos tres juzgados más

Un aumento de plantilla es, vuelve a considerar un año más el Tribunal Superior de Justicia de Extremadura en base a su balance estadístico anual, la necesidad más urgente de la Justicia en la provincia de Cáceres, al igual que en toda la Comunidad Autónoma. En este sentido, y en primer lugar, el alto tribunal extremeño insiste en resaltar en su última memoria, como ya hiciera en años anteriores, el "grave problema que para la eficiente prestación del servicio" en la Administración de Justicia plantea, hace constar, "el alto número de vacantes de secretarios judiciales y funcionarios de justicia".


Lee toda la noticia AQUI

Leer Mas...

martes, agosto 30, 2011

Las Palmas: Los notificadores judiciales van en guagua para ahorrar

La guagua municipal ya es el medio de transporte habitual entre los notificadores judiciales después de que desde la Administración de Justicia se vetase a los funcionarios que se encargan de repartir las comunicaciones el transporte en taxi.


Lee toda la noticia AQUI

Leer Mas...

lunes, agosto 29, 2011

El juzgado de Almagro, entre los tres más sobrecargados de España

El Juzgado de Primera Instancia e Instrucción de Almagro, en la provincia de Ciudad Real, es el tercero de España más sobrecargado en materia civil, según un estudio del Consejo General del Poder Judicial (CGPJ), que en jurisdicción de Menores sitúa al Juzgado de Ciudad Real en el décimo lugar, el mismo en el que coloca a los órganos judiciales de Puertollano, pero dentro del orden penal de Primera Instancia e Instrucción.


Lee toda la noticia AQUI

Leer Mas...

domingo, agosto 28, 2011

El Salvador: Trabajadores del Organo Judicial en paro por aumento salarial

Los dos sindicatos de trabajadores del Órgano Judicial se declararon el pasado jueves en huelga a escala nacional como medida de presión para que la Corte Suprema de Justicia (CSJ) cumpla diversas prestaciones laborales. Con pancartas, banderas y más, los miembros del Sindicato de Empleados Judiciales (SINEJUS) junto al Sindicato de Trabajadores del Órgano Judicial (SITTOJ) bloquearon el acceso a diversos tribunales, entre ellos el Centro Judicial Isidro Menéndez de San Salvador. Debido a la medida, las audiencias y otros procesos judiciales quedarían suspendidos.


Lee toda la noticia AQUI

Leer Mas...

El CGPJ se niega a resarcir a una jueza suspendida de la Audiencia Nacional

La Comisión Permanente del Consejo General del Poder Judicial (CGPJ) ha rechazado reintegrar a la jueza de la Audiencia Nacional, María Asunción Salvo Tambo, el salario que dejó de percibir entre los pasados meses de diciembre y abril, tras ser suspendida por una falta muy grave de inobservancia del deber de abstención al intervenir en dos causas en las que participó el despacho de abogados de su marido, una sociedad de la que además ella posee acciones.


Lee toda la noticia AQUI

Leer Mas...

sábado, agosto 27, 2011

Argentina: Polémica orden judicial bloqueó miles de blogs

Un fallo de la justicia ordenaba hace unas semanas a las empresas proveedoras de Internet que bloqueara los sitios de Leakymails ya que contenía mails privados de funcionarios y políticos. Pero de acuerdo a la denuncia de Google, el procedimiento aplicado por las empresas generó el bloqueo de miles de otros blogs.


Lee toda la noticia AQUI

Leer Mas...

viernes, agosto 26, 2011

Cazalla de la Sierra: La ruina del juzgado llega hasta el TSJ

La situación "ruinosa" del único juzgado de la localidad sevillana de Cazalla de la Sierra, afectado por la sobrecarga de trabajo y por una endémica falta de medios materiales y humanos, ha terminado por 'sublevar' a los colectivos profesionales que acuden cada día a este órgano. Abogados y procuradores de este partido judicial se han rebelado contra las miserias de este órgano judicial y han reclamado oficialmente y por escrito al Tribunal Superior de Justicia de Andalucía (TSJA) y al presidente de la Audiencia Provincial de Sevilla, Damián Álvarez, que se involucren directamente para solventar los numerosos problemas que padecen.


Lee toda la noticia AQUI

Leer Mas...

Lugo: Los juzgados tienen abiertos un centenar de casos por delitos de urbanismo y medio ambiente

Los juzgados de la provincia de Lugo tienen abiertos más de un centenar de casos por delitos relacionados con el urbanismo y el medio ambiente. En concreto, la Fiscalía lucense contabilizó en 2010 un total de 102 procedimientos judiciales en la materia -muchos de ellos iniciados en años anteriores-, que se encuentran en diferentes fases del proceso. Más de la mitad de estos asuntos -exactamente 52- corresponden a incendios forestales, seguidos de los delitos contra el medio ambiente, con 21 casos; las infracciones contra la ordenación del territorio y urbanismo, con 20 supuestos; malos tratos a los animales domésticos, con 6 procedimientos, y delitos contra el patrimonio histórico, con tres.


Lee toda la noticia AQUI

Leer Mas...

jueves, agosto 25, 2011

Alicante: Los juicios que se celebran en la provincia cuestan al año más de 200 millones

Más de 200 millones de euros cuestan a las arcas públicas los juicios que se celebran cada año en la provincia. La cifra sale de la estimación por parte de los magistrados de que cada uno de los 142.369 asuntos que juzgaron el año pasado en todas las jurisdicciones tienen un coste medio de 1.500 euros. La cifra es reveladora, ya que el presupuesto que la Conselleria de Justicia destinó exclusivamente a esta parcela para toda la Comunidad Valenciana durante el año 2010 ascendía a 274 millones de euros.


Lee toda la noticia AQUI

Leer Mas...

miércoles, agosto 24, 2011

Cáceres: Los procesos por despidos vuelven a subir

El impacto de la crisis económica en los tribunales cacereños, que venía reduciéndose paulatinamente desde el año 2009, ha vuelto a apreciarse en el primer trimestre de este año en ciertos aspectos, como el incremento de los procesos judiciales por despidos o embargos.


Lee toda la noticia AQUI

Leer Mas...

Ponferrada: El juez decano exige 42 funcionarios más

El juez decano de Ponferrada, Óscar Hernáiz, reclamó la incorporación de 42 nuevos trabajadores al Palacio de Justicia de la capital berciana. «Todas las áreas se encuentran desbordadas de trabajo ante la falta de recursos y personal, a pesar del esfuerzo que hacen los funcionarios por mantener los plazos», explicó.


Lee toda la noticia AQUI

Leer Mas...

martes, agosto 23, 2011

Burgos: Los ciudadanos ni han sido ni están siendo informados sobre el nuevo sistema de cita previa del Registro Civil

Semanas después de la entrada en funcionamiento del servicio de cita previa del Registro Civil, la juez de este Registro señala que los ciudadanos ni han sido ni están siendo informados por parte del Ministerio de este cambio de modelo, tal como la Administración de Justicia se comprometió, con los perjuicios que esto puede causar a los ciudadanos.


Lee toda la noticia AQUI

Leer Mas...

Granada: Vuelven las pintadas a la fachada de los juzgados de menores

Los gamberros, el aerosol y el rotulador han dejado de nuevo su rúbrica en la fachada que comparten la Fiscalía y los dos tribunales de Menores de Granada. «Esto lo limpiará el primer chaval al que condenemos por daños cuando se reanuden los juicios en septiembre», anunció Emilio Calatayud, titular del Juzgado de Menores número 1 de Granada. De hecho, fue el propio Calatayud el que 'patentó' la medida en 2004, cuando condenó a un joven a dedicar cincuenta horas a dar lustre a la fachada de marras.



Lee toda la noticia AQUI

Leer Mas...

lunes, agosto 22, 2011

Alicante: El TSJ alerta de las listas de espera de dos años para celebrar juicios

El Tribunal Superior de Justicia de la Comunidad Valenciana alerta en su última memoria de que los juzgados de la provincia soportan listas de espera de hasta dos años para poder celebrar juicios. La elevada carga de trabajo que se padece es la principal causa de estos retrasos y todo ello a pesar de que durante el pasado año 2010 el volumen de entrada de asuntos tuvo un ligero descenso desde que comenzó la crisis económica. El estudio incluye un informe del juez decano de Alicante, Juan Carlos Cerón, en el que se alertan de las graves carencias existentes como consecuencia de la falta de medios.


Lee toda la noticia AQUI

Leer Mas...