miércoles, noviembre 02, 2011

Aragón: Bermúdez de Castro quiere dotar de "tecnología puntera" a la Justicia en la Comunidad

El consejero de Presidencia y Justicia del Gobierno de Aragón, Roberto Bermúdez de Castro, ha manifestado que "vamos a hacer un esfuerzo tecnológico para poner a esta Comunidad autónoma lo más puntera posible" en la Administración de Justicia y ha puesto de manifiesto que una de las primeras dificultades es solucionar los problemas del programa informático Minerva --del Ministerio de Justicia--, que se presentan no sólo en Aragón, sino en otras Comunidades autónomas. Bermúdez de Castro ha comentado que este programa da problemas "porque se cae" con frecuencia y es lento y por eso ha asegurado que "los funcionarios de la Administración de Justicia de Aragón son un diez con la paciencia que tienen con Minerva" y "es increíble" su "trabajo y actitud".


Lee toda la noticia AQUI

Leer Mas...

martes, noviembre 01, 2011

Andalucía: El presidente del TSJ alerta del "vertiginoso" aumento de los litigios en los tribunales

Los tribunales no dan abasto. Demasiados litigios. Su aumento ha sido "vertiginoso". El término es del presidente del Tribunal Superior de Justicia de Andalucía, Lorenzo del Río, que alertó de la situación creada en los juzgados a raíz del tsunami de procedimientos que, sobre todo, afectan a la jurisdicción civil, donde la montaña de desahucios no para de crecer. "Nos encontramos ante la dificultad de bajar la tasa de asuntos pendientes", advirtió. Esa litigiosidad es en España, "con creces, mucho mayor que en los países avanzados de su entorno", recalcó Del Río.


Lee toda la noticia AQUI

Leer Mas...

lunes, octubre 31, 2011

Del Río: El Ministerio de Justicia sigue sin pagar la transferencia a La Rioja

El portavoz del Gobierno de La Rioja, Emilio del Río, ha afirmado que el Ministerio de Justicia sigue sin ingresar a la Comunidad el coste de la transferencia para pagar las nóminas de los funcionarios transferidos, entre otros conceptos, y que supera los 13 millones de euros desde el pasado uno de abril. Del Río ha recalcado que el Ministerio "no ha transferido ni un euro" a la Comunidad y ha informado de que, desde el pasado 1 de abril, las nóminas de los todos funcionarios de Justicia se pagan con fondos propios de la Administración regional.


Lee toda la noticia AQUI

Leer Mas...

domingo, octubre 30, 2011

Madrid: La Comunidad generalizará la firma electrónica y uso de nuevas tecnologías entre personal de Justicia para ahorrar

La Comunidad de Madrid generalizará las nuevas tecnologías y el uso de la firma electrónica entre secretarios judiciales y otros responsables de la Administración de Justicia en la región para ahorrar en valijas y correos. Así lo ha anunciado este viernes la consejera de Presidencia y Justicia, Regina Plañiol. Entre otras medidas para ser «más eficientes en el gasto», la titular regional de Justicia ha apuntado que insistirán en la concentración de edificios judiciales y privilegiarán los propios de la Comunidad en detrimentos de los arrendamientos «para reducir el gasto corriente, que es lo que se trata».


Lee toda la noticia AQUI

Leer Mas...

Una juez se da de alta como prostituta en la Seguridad Social

Gloria Poyatos Matas es una abogada, profesora en la universidad de Girona, magistrada del juzgado de Lo Social de Arrecife en Lanzarote y experta, a sus 33 años, en legislación sobre prostitución. La juez demostró, haciéndose pasar por prostituta, que era posible darse de alta como autónoma y cotizar en la Seguridad Social ejerciendo la profesión más antigua del mundo y, fue la encargada de abrir el congreso sobre esta materia celebrado en el hotel Los Habaneros de Cartagena, donde relató su ‘experimento’ y explicó cómo lo llevó a cabo. A partir de esta experiencia, ha escrito un libro.


Lee toda la noticia AQUI

Leer Mas...

Murcia: Campos no descarta retomar las transferencias de Justicia con el nuevo Gobierno

El consejero de Presidencia, Manuel Campos, declaró en la Asamblea Regional de Murcia que no descarta que se retomen las negociaciones con el Gobierno, que salga en las elecciones del próximo 20 de noviembre, para adquirir las transferencias de Justicia que no asumió la Comunidad como consecuencia de la crisis. Campos, que compareció en la Cámara a petición del grupo socialista, explicó que el Gobierno regional decidió en diciembre del pasado año no hacer efectiva la transferencia de estas competencias tras conocer que el pago único por la Administración central se condicionaba a criterios del déficit y al informe preceptivo y favorable del Ministerio de Hacienda. Asimismo, el consejero apuntó que en la actualidad no es previsible que se asuman las competencias de Justicia «en tanto no se derogue esa disposición de los presupuestos y se aporten los fondos necesarios para el funcionamiento de la Oficina Judicial».


Lee toda la noticia AQUI

Leer Mas...

Navalmoral de la Mata: El Ministerio solicita licencia para la ampliación del Palacio de Justicia

Técnicos de una empresa contratada por el ministerio de Justicia visitaron hace unas semanas las dependencias del Palacio de Justicia de Navalmoral con el objetivo de conocer el inmueble y los terrenos anexos para elaborar un primer proyecto de la ampliación del edificio contemplada en los Presupuestos Generales del Estado.


Lee toda la noticia AQUI

Leer Mas...

sábado, octubre 29, 2011

Huesca: El Gobierno de Aragón solicita un segundo Juzgado de lo Penal

El Gobierno de Aragón ha solicitado un segundo Juzgado de lo Penal para la ciudad de Huesca, cuya creación permitirá repartir la gran carga de trabajo en esta materia y dará respuesta a una de las reivindicaciones de los funcionarios de Justicia de Huesca. De momento, el segundo Juzgado de lo Penal se habilitaría de forma provisional a la espera de que termine la obra del nuevo Palacio de Justicia, prevista para septiembre de 2013.


Lee toda la noticia AQUI

Leer Mas...

Paraguay: Corte pide a juzgado laboral que califique si la huelga es o no ilegal

Tras recibir el informe de la asesora jurídica de la Corte, la máxima instancia judicial dispuso iniciar las gestiones para solicitar a un juzgado laboral, para que resuelva si la huelga iniciada por los funcionarios judiciales es ilegal o no. Según lo que dispone el Art. 378 del Código del Trabajo, este juzgado en lo laboral de turno será competente para declarar la legalidad o ilegalidad de la huelga. Por su parte, los funcionarios judiciales que están en huelga desde el pasado 18 de octubre en pos de un aumento salarial decidieron en asamblea trasladarse hasta la sede del Parlamento nacional para hacer sentir su requerimiento.

Lee toda la noticia AQUI

Leer Mas...

miércoles, octubre 26, 2011

Oviedo: Cascos se compromete a agrupar las sedes judiciales

El presidente regional, Francisco Álvarez-Cascos, aseguró el lunes, durante la apertura del año judicial, que no recortará en materia de justicia y que intentará resolver el problema de las sedes judiciales asturianas, sobre todo en Oviedo. Cascos se comprometió a agrupar las actuales siete sedes judiciales de la capital del Principado, aunque no garantizó que se vaya a realizar un nuevo palacio judicial, como reclama la judicatura.


Lee toda la noticia AQUI

Leer Mas...

Milagrosa González: «Los funcionarios que llevan al día su trabajo es porque hacen horas extras por las tardes sin remuneración alguna»

Con la agenda y el teléfono siempre a mano, Milagrosa González (Cartagena, 1965) no para. Hasta hay días en los que se las ve y se las desea para tener tiempo libre. La decana de los Procuradores de Cartagena es una mujer muy ocupada. Cuando no está en los juzgados, está en la calle o en el despacho que tiene en casa.


Lee toda la noticia AQUI

Leer Mas...

martes, octubre 25, 2011

Cataluña: La consejera de Justicia avisa de que el dinero de litigios pendientes equivale al presupuesto anual de la Generalitat

La consejera de Justicia de la Generalitat catalana, Pilar Fernández Bozal, ha alertado de que las cuantías de dinero acumuladas en litigios pendientes de ejecución equivalen al "presupuesto anual de la Generalitat", es decir, una quinta parte del PIB catalán. "El equivalente aproximadamente al 20 por ciento del PIB catalán está a la espera de si tiene que cambiar o no de manos [...] a la espera de saber si, como consecuencia de una sentencia judicial, obtendrán o no este dinero", ha asegurado.


Lee toda la noticia AQUI

Leer Mas...

lunes, octubre 24, 2011

Corrientes, Argentina: Judiciales inician semana de protestas

A pocos días de fin de mes, el Sindicato de Trabajadores Judiciales (Sitraj) inicia hoy una semana de protestas que incluirá vigilias diarias, cortes de calle y no se descartan retenciones de servicio. De esta manera el gremio busca presionar a la Corte Provincial para que responda al pedido de recomposición salarial del 15 por ciento, presentado tiempo atrás. El Colegio de Magistrados y Funcionario buscará lo mismo pero por la vía del diálogo, tanto que en las próximas horas los jueces podrían tener un encuentro con los ministros.



Lee toda la noticia AQUI

Leer Mas...

Com.Valenciana: De la Oliva pide un Pacto de Estado para acabar con la sobrecarga en los juzgados

La presidenta del Tribunal Superior de Justicia de la Comunidad Valenciana (TSJCV), Pilar de la Oliva, ha afirmado que la sobrecarga en la mayoría de los juzgados de la autonomía impide señalar un juicio por despido antes de un año o resolver la situación de una empresa que ha entrado en concurso. "Y no parece que esto contribuya a dinamizar la actividad económica", ha aseverado. De la Oliva se ha mostrado tan contundente en su discurso en el acto de apertura del Año Judicial 2011-2012, que también ha estado presidido por el fiscal superior de la Comunidad Valenciana, Ricard Cabedo; y por el secretario de Gobierno del TSJCV, Jesús Olarte.


Lee toda la noticia AQUI

Leer Mas...

domingo, octubre 23, 2011

Málaga: STAJ exige un plan contra el colapso de los juzgados

«La Consejería de Gobernación y Justicia sigue con la intención de implantar la Nueva Oficina Judicial ya, los proyectos piloto deben entrar en funcionamiento ya mismo; pero con anterioridad a cualquier implantación, debe haber planes extraordinarios para disminuir la bochornosa pendencia de los juzgados de lo Penal», afirma Juan Antonio Luque, secretario del Sindicato de Trabajadores de la Administración de Justicia (STAJ).


Lee toda la noticia AQUI

Leer Mas...