domingo, abril 08, 2012

Gallardón recibe el título de abad honorario del Cristo del Perdón de León

En un sencillo acto, en la sede del Ministerio de Justicia, la cofradía del Santo Cristo del Perdón entregó al nuevo ministro, Alberto Ruiz Gallardón, el título de Abad Honorario de la hermandad ferroviaria. La cofradía del Santo Cristo del Perdón fue fundada en 1965 en el barrio de la Vega. En sus primeros años, y hasta 1972, promovió el indulto de varios presos. Con posterioridad esa tradición se perdió hasta 1998, cuando gracias a la intervención del entonces senador por León Alfredo Prada se recuperó. Desde entonces, 14 internos se han beneficiado del indulto solicitado por la cofradía ferroviaria.


Lee toda la noticia AQUI

Leer Mas...

Las redes sociales, escenario de la mitad de las calumnias e injurias

Casi la mitad de las injurias o calumnias que investiga la Policía Nacional se cometen ya en redes sociales como Facebook o Twitter, terreno abonado para el acoso y el insulto, los viejos timos o las suplantaciones de personalidad gracias al supuesto anonimato que otorga internet. Los delitos cometidos en estas redes han crecido de forma exponencial y se sitúan ya en el tercer puesto de los casos abiertos por la Brigada de Investigación Tecnológica de la Policía (BIT), solo por detrás de la pornografía infantil o las estafas que se perpetran en toda la Red.


Lee toda la noticia AQUI

Leer Mas...

sábado, abril 07, 2012

La cara oculta del caso del juez Ferrín Calamita

El caso del entonces juez de familia de Murcia Fernando Ferrín Calamita es relativamente sencillo de sintetizar. Fue denunciado por entorpecer una adopción. El Tribunal Superior de Justicia de Murcia le condenó por retardo malicioso a dos años de inhabilitación. El Tribunal Supremo agravó el tipo penal y le condenó por prevaricación, extendiendo a diez años su expulsión de la carrera judicial. Desde entonces, Ferrín ha ejercido como abogado, aunque en su reciente libro explica las dificultades que encontró para empezar, una vez que su nombre se había convertido en maldito en virtud de su abundante presencia pública.


Lee toda la noticia AQUI

Leer Mas...

Canarias pone en marcha la primera corte de arbitraje marítima española

La Cámara de Comercio de Gran Canaria ha puesto en marcha la primera corte de arbitraje de España especializada en conflictos marítimos y portuarios privados entre empresarios nacionales e internacionales, con la que pretende agilizar su resolución al margen de los tribunales. Según datos facilitados por la Cámara grancanaria, en el último trimestre de 2011 los juzgados mercantiles del archipiélago tramitaban un total de 800 procedimientos, de los que solo se han resuelto 131, por lo que muchos empresarios de grandes navieras canarias se ven obligados a acudir a la Asociación de Arbitraje Marítima de Londres, que acapara el 70 % de los laudos marítimos en el mundo.


Lee toda la noticia AQUI

Leer Mas...

viernes, abril 06, 2012

El juicio a Cristo

La aristocracia judía condenó a muerte a Jesucristo y lo entregó al poder romano para que lo ejecutase. Ese juicio es sin duda el más resonante de la historia de la humanidad. En él, el Sanedrín violó numerosas leyes del pueblo judío: no menos de una veintena.


Lee toda la noticia AQUI

Leer Mas...

jueves, abril 05, 2012

Sevilla: 4 años después, el colapso continúa

Cuatro años después del escándalo del caso Mari Luz, los jueces, los secretarios judiciales y los funcionarios de los órganos judiciales coinciden en que los riesgos de que estos errores se repitan prácticamente son los mismos. La creación de dos nuevos juzgados de lo Penal en Sevilla -los números 14 y 15- no ha permitido una mejora de la situación de las ejecutorias, porque el número de éstas ha continuado creciendo de manera exponencial en los últimos años. Las estadísticas del Consejo General del Poder Judicial (CGPJ) revelan que las ejecuciones de sentencia casi se han triplicado en la última década.


Lee toda la noticia AQUI

Leer Mas...

Ceuta: El Defensor del Pueblo alude a las quejas hechas desde el juzgado nº 4

El informe que elabora anualmente el Defensor del Pueblo en lo relativo a Ceuta hace mención a los remitidos tanto por el Consejo General del Poder Judicial como por el secretario de Estado del Ministerio de Justicia sobre el funcionamiento del número 4. En dicho documento se indica que el juzgado superó en el año 2010 en el ámbito penal el indicador fijado por el CGPJ relativo a la carga de trabajo en un 68,40%.



Lee toda la noticia AQUI

Leer Mas...

miércoles, abril 04, 2012

Valladolid: Aprobada la permuta de los terrenos del Campus de la Justicia

La Junta de Gobierno del Ayuntamiento de Valladolid, reunida el pasado día 30 en sesión ordinaria bajo la presidencia del alcalde, Francisco Javier León de la Riva, ha aprobado la permuta de los terrenos en los que se ubicará el Campus de la Justicia por el edificio de la calle Angustias en el que actualmente se ubican los Juzgados. La parcela del sector 18 Villa del Prado, en la que se levantará el Campus de la Justicia, tiene 24.462 metros cuadrados.


Lee toda la noticia AQUI

Leer Mas...

Zaragoza: Los jueces de lo Penal recurren el sistema de violencia de género

Los nueve magistrados de lo juzgados de lo Penal de Zaragoza han recurrido la decisión del Consejo General del Poder Judicial (CGPJ) de utilizar la capital aragonesa como conejillo de indias jurisdiccional y dedicar exclusivamente dos de esos tribunales a asuntos de violencia de género. La especialización de los juzgados de lo Penal, que recae en los número 8 y 9, entró en vigor el pasado lunes.


Lee toda la noticia AQUI

Leer Mas...

martes, abril 03, 2012

Bilbao: El CGPJ condena los incidentes ocurridos en la puerta de acceso al edificio de los Juzgados

El Consejo General del Poder Judicial (CGPJ), ante los incidentes ocurridos el pasado jueves en la puerta de acceso al edificio de los Juzgados de Bilbao en los que han resultado heridos dos ertzainas, ha manifestado su "más firme condena de estos actos violentos, absolutamente incompatibles con el ejercicio de los derechos y libertades de los ciudadanos". En un comunicado, el CGPJ también ha deseado la mejoría de los heridos y ha testimoniado su "reconocimiento" a la labor de los Cuerpos y Fuerzas de Seguridad.


Lee toda la noticia AQUI

Leer Mas...

Castellón: Alerta por el aumento de delitos sexuales

El «progresivo y preocupante» incremento de delitos de agresiones y abusos sexuales que llegaron a la Audiencia Provincial de Castellón durante el año pasado obligó a este tribunal a celebrar hasta dos juicios al mes relacionados con este tipo de hechos, convirtiéndose de este modo en la segunda tipología delictiva más común en los juicios orales. Así lo manifestó el presidente de la Audiencia Provincial durante su intervención para hacer balance judicial del año 2011.


Lee toda la noticia AQUI

Leer Mas...

lunes, abril 02, 2012

Vitoria: Permitido aparcar junto a los juzgados

Junto a los juzgados de Vitoria no se puede aparcar desde que ETA atentara, en 2001, contra el Palacio de Justicia. Eso está a punto de cambiar. El Ayuntamiento ya ha dado la orden para que se retiren las señales que lo prohíben y «rehabilitar así 50 aparcamientos en las calles Lascaray y junto a la mediana de la Avenida Gasteiz», confirmaron fuentes municipales.


Lee toda la noticia AQUI

Leer Mas...

Burgos: El mal trago del desahuciador

La desolación que siente una familia en el momento de ser desahuciada se refleja cada vez con más frecuencia en los medios de comunicación, pero poco o nada se sabe de las cuatro o cinco personas que tienen que llamar al timbre para desalojar a la familia, cambiar la cerradura y cumplir con la decisión de la propiedad, sea un arrendador o sea la entidad bancaria. «Es de las peores diligencias. Hay casos en los que se llega y la familia está durmiendo, tiene sus enseres personales... En definitiva, siguen viviendo y hay que desalojarles».



Lee toda la noticia AQUI

Leer Mas...

domingo, abril 01, 2012

Canarias: Un juez invoca a Gaby, Fofó y Miliki para dictar sentencia

El juez de Primera Instancia número 9 de Santa Cruz de Tenerife, Álvaro Gaspar Pardo de Andrade, ha recurrido al estribillo de una de las más famosas canciones de Gabi, Fofó y Miliki para dirimir el litigio entre dos editores de Canarias por el apelativo de "Don Pepito" que uno emplea para dirigirse al otro. El juez Pardo de Andrade ya ha protagonizado polémicas anteriores por el tono de sus sentencias, como la que dictó en verso para resolver la demanda de una azafata de vuelo contra una academia.


Lee toda la noticia AQUI

Leer Mas...

Los sindicatos "de clase" han perdido medio millón de afiliados desde 2008

Diversos barómetros del Centro de Investigaciones Sociológicas muestran un descrédito creciente entre la población respecto a las centrales sindicales y la labor que ejercen. En la entrega de octubre de 2010 –tras la huelga general– un 70,5% de los encuestados consideró “más bien un fracaso” la jornada de paro celebrada y sólo un 7,5% lo calificó como “más bien un éxito”. Como consecuencia del descrédito creciente hacia las grandes centrales, otras minoritarias han ganado terreno. Según datos de Trabajo, los sindicatos de menor tamaño aumentaron en dos puntos (26%) su número de delegados sindicales.


Lee toda la noticia AQUI

Leer Mas...