
Este sistema sólo funciona en los juzgados más grandes. En el caso de Cangas de Onís, Infiesto, Llanes, Pravia, Castropol, Luarca, Laviana y Grado se ha comenzado a aplicar otro sistema denominado «web time», que se activa cuando los funcionarios encienden el ordenador.
Paralelamente, se puso en marcha la aplicación informática «Minerva», que pone por primera vez en red a los juzgados asturianos, y es el primer paso para la implantación de la nueva oficina judicial. Los sindicatos indican que el sistema presentó varios fallos, lo que obligó a los funcionarios a dejar de trabajar por momentos.
El lunes a las tres de la tarde se realizó un apagón informático para introducir los últimos cambios en el sistema y a la aplicación se sumará una guía con esquemas guiados que indicará al funcionario cuál es el trámite siguiente a realizar en cada caso. Con esta nueva herramienta, los juzgados pasarán a estar interconectados y compartirán la información en tiempo real.
Coincidiendo con la puesta en marcha de los nuevos sistemas, los sindicatos denunciaron que «para que entrara en funcionamiento la oficina judicial el Parlamento debía haber aprobado unas reformas procesales. Los sindicalistas aseguraron que «ya no hay disculpa, en Asturias no existe la nueva oficina judicial porque quienes tenían que hacerla no la han hecho».
José María Alejo, de STAJ, resaltó por su parte, otras cuestiones pendientes como la actualización de las nóminas o la deficiente forma de cubrir las bajas en los juzgados, «que suponen una vergüenza».
Fuente: lne.es
No hay comentarios:
Publicar un comentario