Fuente: El Semanal Digital.com Leer Mas...
miércoles, febrero 28, 2007
USA: La cadena CBS quiere "fichar" a un juez
Fuente: El Semanal Digital.com Leer Mas...
Publicado por
LIBRA
a las
7:18
0
comentarios
Etiquetas: Lex dura Lex
martes, febrero 27, 2007
Nicaragua: Llegan los jueces "sin rostro"

Fuente: DiarioJudicial.com Leer Mas...
Publicado por
LIBRA
a las
7:54
0
comentarios
Etiquetas: Internacional
lunes, febrero 26, 2007
Egipto: Sentencia contra la libertad de expresión

Un tribunal de la ciudad egipcia de Alejandría ha condenado a cuatro años de cárcel a un bloguero de 22 años, por haber criticado públicamente al islam y al presidente Hosni Mubarak en su blog. La pena de cárcel irá además acompañada por la obligación de trabajos forzosos, según el veredicto leído por el presidente de la Sala Cuarta del Tribunal de lo Penal de Muharram Bek.
Recordemos que Egipto se encuentra catalogado entre los países musulmanes más moderados, pese a lo cual, como bien podemos comprobar su nivel de compatibilidad con los principios democráticos que rigen las sociedades occidentales es nulo.
Publicado por
LIBRA
a las
18:50
0
comentarios
Etiquetas: Internacional
jueves, febrero 22, 2007
Entrevista a Juan Luis de la Rúa
Publicado por
LIBRA
a las
22:38
0
comentarios
miércoles, febrero 21, 2007
Los lunes al sol... el resto, a la sombra
Los dos han sido condenados por destruir una cámara de tráfico del Ayuntamiento, uno de los hechos que inspiraron la película Los lunes al sol, de Fernando León.
La resolución del juez Lino Mayo, que fue notificada a las partes este lunes , considera probada la participación de los sindicalistas en la destrucción de la caja de conexiones del sistema de control de Tráfico por Vídeo en la Plaza de Maximino González el 10 de marzo de 2005.
La sentencia fija una condena de tres años de prisión, una indemnización de 5.624 euros al Ayuntamiento y una multa de 2.160 euros, aunque los inculpados tienen pendiente la resolución de otro juicio en el que la Fiscalía ha pedido dos años y seis meses de cárcel por el incendio de una furgoneta en otra movilización.
Morala y Carnero han declarado que recurrirán la sentencia por considerarla como "un eslabón de la trama política y policial que criminaliza las protestas laborales para cerrar el astillero y construir pisos de lujo".
Los dirigentes de la Corriente Sindical de Izquierdas han dicho que el magistrado se ha basado en los testimonios de los funcionarios del Cuerpo Nacional de Policía y han recordado que el primero de ellos que testificó en su contra "ha estado infiltrado en el sindicato y ha mentido".
En declaraciones realizadas a los periodistas al salir del Juzgado, los sindicalistas han responsabilizado al juez de la filtración de la sentencia a un medio de comunicación escrito y han anunciado que presentarán una queja al Consejo General del Poder Judicial.
En los fundamentos de la sentencia se expresa que "la libertad sindical no constituye una excepción y su ejercicio debe realizarse dentro del más estricto respeto a la Constitución Española y a la Ley".
Los incidentes se produjeron durante una de las múltiples movilizaciones llevadas a cabo entre octubre de 2004 y marzo de 2005 con periodicidad semanal por los trabajadores de Naval Gijón para exigir carga de trabajo para el astillero, hechos que inspiraron la película Los lunes al sol, de Fernando León de Aranoa.
Fuente: Periodista Digital.com Leer Mas...
Publicado por
LIBRA
a las
23:16
0
comentarios
Etiquetas: Lex dura Lex
martes, febrero 20, 2007
STAJ propone crear un Defensor del Funcionario de Justicia
En manifestaciones a granadahoy.com, el coordinador del STAJ en Andalucía, Nicolás Núñez, explicó ayer que dicha figura "velará por los intereses de los trabajadores de la Administración de Justicia y por que sus condiciones laborales sean las más idóneas". Junto a ello, STAJ propondrá que los cursos de formación para los trabajdores sean una competencia exclusiva de la Administración.
Un total de 1.013 funcionarios de Justicia de la provincia granadina están llamados a las urnas para elegir a los 21 miembros de la Junta de Personal. Las elecciones en Granada estaban previstas para enero de 2008, pero se adelantaron gracias a un proceso de revocación llevado a cabo el 15 de marzo de 2006 con el apoyo del STAJ.
Fuente: granadahoy.com Leer Mas...
Publicado por
LIBRA
a las
23:45
0
comentarios
Los psicólogos de los Juzgados de Familia, investigados

Fuente: panorama-actual.es Leer Mas...
Publicado por
LIBRA
a las
23:30
0
comentarios
lunes, febrero 19, 2007
PROJUSTICIA: "La violencia contra los hombres también existe"

Publicado por
LIBRA
a las
17:54
0
comentarios
Jubilación a los 70 años... ¿ya?

Para realizar este análisis, Sáez y Taguas –que firma el artículo desde su responsabilidad anterior como subdirector del servicio de Estudios del BBVA– parten de las últimas proyecciones demográficas, según las cuales hasta 2060 entrarán en España más de 14,5 millones de inmigrantes, lo que provocará un "profundo cambio socioeconómico" y una modificación de la pirámide de población. De acuerdo con las previsiones de los autores de este artículo, el número de pensiones por ocupado podría duplicarse en cuatro décadas, pasando desde 0,44 prestaciones por trabajador a una proporción de 0,81 en 2059. Con este escenario, el gasto en pensiones contributivas también se duplicaría, desde el 7,7 por ciento en 2004 al 17,9 por ciento del PIB en 2059.
Por ello, Sáez y Taguas subrayan la necesidad de acometer reformas que garanticen la viabilidad del sistema a medio y largo plazo. En este sentido, señalan que si se ampliara a toda la vida laboral el periodo de cálculo de las pensiones (ahora es de 15 años), el primer año en que el sistema incurriría en déficit se retrasaría cuatro años y el Fondo de Reserva permitiría la financiación del sistema hasta 2026. Sáez y Taguas apuntan que, aunque sería "adecuada", esta medida no resolvería el problema de la equidad de una manera correcta, pues el ajuste sólo incidiría en los nuevos jubilados del sistema. Además, si se tomaran en consideración carreras laborales completas, la pensión media de los nuevos perceptores se reduciría entre un 10 por ciento y un 30 por ciento.
Jubilación a los 70, obligatoria y generalizada
Otra de las iniciativas que se baraja en este artículo es la de retrasar la edad de jubilación a los 70 años. Según los autores, si en 2007 se adoptara esta medida de forma generalizada y obligatoriamente, la aparición del primer déficit del sistema se retrasaría 17 años y los superávit acumulados hasta 2027, junto a los intereses, generarían un Fondo de Reserva de tal magnitud que el sistema estaría completamente financiado hasta 2046. Para Sáez y Taguas, la reforma a aplicar en el sistema de pensiones debería ir en esta dirección, sin que ello implique necesariamente que se retrase la edad de jubilación en cinco años a partir de un momento dado. "Probablemente, esta medida se deba implementar gradualmente, aun cuando en este caso sus efectos serán menores que los descritos", subrayan.
Los autores reconocen que la puesta en marcha de éstas y otras medidas -como la introducción gradual de la capitalización individual- resultaría difícil dado su carácter "impopular" y su alto coste político. Por ello, sugieren la creación de una Oficina Presupuestaria del Congreso, independiente del poder ejecutivo, que asumiera la responsabilidad de evaluar la situación y perspectivas del sistema español de Seguridad Social y que extendiera entre los ciudadanos la opinión de que son necesarias reformas.
En otro artículo sobre la situación de las pensiones, firmado por Javier Alonso, de la Universidad Carlos III y del Instituto de Estudios Fiscales, se advierte de que los sistemas públicos de pensiones mostrarán "desequilibrios financieros muy importantes" a mediados del siglo actual. Así, en muchos países, el gasto en pensiones podría exceder del 15 por ciento del PIB en dicha fecha, afectando esta situación a países como Bélgica (15,1 por ciento), Japón y Portugal (16,5 por ciento), Alemania (17,5 por ciento), Finlandia (17,7 por ciento), España (19,1 por ciento) e Italia (20,3 por ciento). Además, apunta Alonso, los déficit acumulados hasta 2070 podrían generar deudas de la Seguridad Social que en países como Francia, Portugal, España y Suecia podrían exceder del 100 por ciento del PIB.
En su opinión, el factor demográfico no es el único causante de los problemas financieros del sistema de pensiones. También lo es la falta de equilibrio entre cotizaciones y pensiones. En este sentido, Alonso calcula que entre los hombres afiliados al Régimen General que se jubilan a los 65 años el desequilibrio actuarial de las pensiones se sitúa en 29 puntos porcentuales de exceso de pensión, mientras que entre las mujeres alcanza los 52 puntos porcentuales.
Fuente: Libertad Digital.com Leer Mas...
Publicado por
LIBRA
a las
17:27
0
comentarios
Etiquetas: Temas para el debate
XIX Congreso Universitario de Alumnos de Derecho Penal en Salamanca
Publicado por
LIBRA
a las
16:59
0
comentarios
Tensa situación en el Juzgado de lo Mercantil de Santander

Fuente: El Diario Montañés Leer Mas...
Publicado por
LIBRA
a las
12:07
0
comentarios
Etiquetas: Cantabria
domingo, febrero 18, 2007
Violencia doméstica en España: las parejas de hecho son más conflictivas

En lo referente al consumo de bebidas alcohólicas y drogas, la circunstancia atenuante tan sólo se apreció en un 3,4% de las resoluciones dictadas, mientras que la eximente incompleta se admitió en un 2%. Esos datos desmitifican el tópico de que el autor de los asesinatos ha matado a su pareja o ex pareja como consecuencia de una alteración mental o debido a una adicción al consumo de drogas o de alcohol.
Asimismo, se pone de relieve que en el 51% de estos crímenes existía o había existido un vínculo matrimonial, y en el 49% la relación era o había sido de convivencia de hecho o de noviazgo. Esto pone de manifiesto que, proporcionalmente, la violencia es mucho mayor en las parejas de hecho que en los matrimonios, ya que en España son muchas más las parejas casadas que las que viven en uniones de hecho (según el censo de 2001, el 94% de las parejas estaban casadas). Un resultado similar se deduce de otras estadísticas sobre las órdenes de protección dictadas por los jueces en casos de violencia doméstica.
El mismo estudio refleja que el 94,4% de estos asesinatos y homicidios habidos entre 2001 y 2005 fueron cometidos por hombres, mientras que el 5,51% restante los llevaron a cabo mujeres. De total de 147 sentencias analizadas, el 96,5% fueron condenatorias, y el 3,4%, absolutorias.
En cuanto a la nacionalidad del autor, en el 73,1% de los casos es español y en el resto es extranjero, mientras que en el caso de las víctimas el 70,42% son españolas. Estos datos indican que, proporcionalmente, los varones inmigrantes recurren más a la violencia doméstica que los nacionales, ya que les corresponde el 27% de los casos, cuando el porcentaje de la población extranjera en la población total está en torno al 9%.
Fuente: Hazte Oir.org Leer Mas...
Publicado por
LIBRA
a las
16:48
0
comentarios
Etiquetas: Temas para el debate
Invasión de ratas en dos juzgados argentinos

los Juzgados Correccionales Nº 1 y Nº 2, así como el Juzgado de Transición, los cuales funcionan en el edificio de la calle Andrés del Pino, entre San Martín y Rivadavia, debieron suspender sus actividades ante la aparición de roedores que comieron parte de los expedientes allí alojados así como comestibles que había en las oficinas.
La decisión de suspender las actividades, debió tomarla la titular del Correccional Nº 2, la doctora Raquel Slotolow -a cargo provisoriamente también del Correccional Nº 1- ante el peligro que representaba la situación. "No podemos seguir en esta situación esto representa un verdadero peligro para los empleados y también pone en riesgo las causas que están aquí, ya que las ratas han comido parte de sentencias", aseguró Slotolow.
La magistrado, reclamó a la Cámara de Apelaciones Zárate Campana, una respuesta a este problema y un lugar provisorio para funcionar, hasta que se efectivice la eliminación de los roedores.
En las últimas horas, varios expedientes fueron atacados por los roedores, incluyendo también sentencias y los comestibles de los distintos empleados, como tarros de café, capuchino y azúcar.
Uno de los roedores de grandes proporciones, fue atrapado por uno de los policías que realizan la custodia del juzgado y ahora la jueza lo envío a la asesoria pericial departamental para que le informen si el mismo puede ser trasmisor de alguna enfermedad como puede ser el hantavirus. "Resultan redundantes los riesgos que puede traer para la salud de todos los empleados y las personas que frecuentan constantemente el edificio", aseguró Slotolow.
Fuente: La Auténtica Defensa.com
Publicado por
LIBRA
a las
13:54
0
comentarios
Etiquetas: Internacional
Prueba antidoping para personal de Justicia

El acuerdo interinstitucional deberá ser realizado en un período de tiempo no mayor a los seis meses.
Con la disposición se busca, señaló el procurador general de la República, trabajar de manera transparente de frente a la sociedad desde los roles que desempeñan.
Igualmente, resaltó, que con ese convenio se amplían y fortalecen las excelentes relaciones que existen entre el Ministerio Público y la SCJ.
El doctor Subero expresó que luego de recibir numerosas propuestas de prestigiosos laboratorios, el pleno de la SCJ eligió, sin ningún tipo de objeción, que las pruebas fueran aplicadas por el INACIF, por la confianza y el crédito que se ha ganado.
El juez presidente de la SCJ felicitó al procurador Jiménez Peña y al director del INACIF por el trabajo logrado. Dijo que el sometimiento de la prueba es de carácter obligatorio para todo el personal de la institución, pues buscan luchar contra la corrupción a todos los niveles.
Para la firma del convenio se valoró la filosofía del INACIF de brindar auxilio científico y técnico a los órganos de investigación, a los tribunales penales, a los órganos públicos y privados y a particulares.
El 14 de septiembre del año 2006 el pleno de la SCJ dictaminó que todos los jueces, funcionarios y empleados del poder judicial fueran sometidos a la prueba para la identificación de drogas y sustancias controladas.
El acuerdo contempla que las pruebas estarán basadas en el uso de las drogas más comunes, como son la cocaína, marihuana, opiáceos y anfetaminas.
Los resultados de los ensayos serán de naturaleza confidencial entre las partes convenientes.
Fuente: El Nuevo Diario.com Leer Mas...
Publicado por
LIBRA
a las
12:46
0
comentarios
Etiquetas: Internacional
sábado, febrero 17, 2007
Diseños para el Campus de la Justicia de Madrid
Publicado por
LIBRA
a las
17:13
0
comentarios
Etiquetas: Madrid
San Lorenzo de El Escorial: Comienzan las obras del Palacio de Justicia

El vicepresidente segundo y consejero de Justicia e Interior, Alfredo Prada, acompañado por el alcalde de la localidad, José Luis Fernández-Quejo, explicó que para este municipio y las 12 localidades que forman parte de este Partido Judicial la agrupación de los cuatro Juzgados de Primera Instancia va a suponer una mayor comodidad no sólo para los propios funcionarios de Justicia, sino para todos los ciudadanos que tengan que solucionar sus asuntos judiciales.
La nueva sede se construirá en una parcela de 3.108 metros cuadrados, cedida de manera gratuita por el Ayuntamiento de San Lorenzo, que está situada en la calle Las Pozas número 165, con vuelta ala calle Teresa Berganza. Tendrá capacidad para siete Juzgados, los cuatro actuales de Primera Instancia e Instrucción más tres de reserva.
Durante el 2005, se tramitaron en el Partido Judicial de San Lorenzo de El Escorial un total de 10.460 asuntos, entre civiles y penales, lo que supone una media de 3.486 asuntos por Juzgado. Para aligerar esta carga de trabajo, la Comunidad de Madrid ha apuesto en marcha en esta legislatura un proyecto pionero, la Red Regional de Oficinas Judiciales Locales y de Distrito que tienen como objetivo acercar la Administración de Justicia al ciudadano y evitar desplazamientos innecesarios de los vecinos para tramitar sus asuntos judiciales. Concretamente, San Lorenzo de El Escorial, cuenta con la oficina Judicial de Colmenarejo (inaugurada en noviembre de 2005), como apoyo a un Partido Judicial que aglutina una población que supera los 71.000 vecinos, y que, especialmente en épocas estivales, duplica este número de habitantes.
En este sentido, Prada afirmó que "hemos adquirido un firme compromiso: conseguir una Justicia más eficaz, que sea capaz de satisfacer plenamente las demandas de los ciudadanos y que cuente con los medios más adecuados para prestar un mejor servicio y de mejor calidad. Muestra de ello es el nuevo Palacio de Justicia que hoy presentamos".
Además del proyecto presentado, la Comunidad de Madrid construirá otros tres centros en Pozuelo de Alarcón. Para todos ellos el Gobierno regional va a destinar en 2007 un 8,8 por ciento de los presupuestos en el área de Justicia. En total más de 31 millones de euros para satisfacer la necesidad de dotar a los juzgados de estos municipios de infraestructuras e instalaciones más amplias y modernas para que puedan hacer frente al volumen de asuntos que tramitan en las mejores condiciones posibles.
El área de Justicia del Gobierno regional contará en 2007 con un presupuesto de casi 350 millones de euros y hará frente a la puesta en marcha de diversas obras de mejora y adecuación de sedes judiciales. Asimismo, abordará la consolidación del Plan de Modernización de los Sistemas Informáticos Judiciales, y el Plan de Modernización de las Infraestructuras, la elaboración e iniciación de los trámites correspondientes a la construcción de futuras sedes judiciales, la creación de nuevas Oficinas Judiciales Locales y de Distrito y el proyecto de asistencia Jurídica Gratuita.
El presupuesto también engloba el inicio de los proyectos y trámites para la construcción de otros Palacios de Justicia en Majadahonda, Aranjuez, Valdemoro, Torrejón de Ardoz y el proyecto de ampliación de los juzgados de Collado Villalba.
Fuente: madridiario.es Leer Mas...
Publicado por
LIBRA
a las
16:53
0
comentarios
Etiquetas: Madrid
Un "torrente" de boina roja
Después del accidente , congestionado y sudoroso, el ertzaina se vio sorprendido por dos agentes locales que, ajenos a su condición de policía autónomo vasco, le pidieron la documentación del turismo. El requerido reaccionó con furia e hizo valer su posición: "¡Qué pasa, torrentes, vosotros no sabéis con quien estáis hablando, que soy ertzaina!", y a partir de ahí se armó el tiberio, una trifulca que terminó con el policía autonómico en el cuartel de la Guardia Civil, esposado, y dos policías municipales heridos.
Ahora la sección primera de la Audiencia de Cantabria ha confirmado la condena que le impuso el Juzgado de lo Penal número 1: un año y tres meses de prisión como autor de un delito de atentado, 720 euros de multa por sendas faltas de lesiones y 400 euros de indemnización para los agentes heridos. La bravata le salió cara al ertzaina.
Todo ocurrió en Laredo, el 29 de enero de 2005. Eran las siete de la tarde cuando Juan U.M. chocó con su vehículo contra un muro de la Avenida de Francia. Dos agentes locales se acercaron al turismo y encontraron a su conductor sudoroso y congestionado.
Cuando le requirieron la documentación del vehículo, éste se abalanzó sobre uno de los policías intentando agredirle, al tiempo que decía "¡qué pasa, torrentes, vosotros no sabéis con quien estáis hablando, que soy ertzaina!".
La advertencia hizo que los agentes le cachearan para comprobar si realmente llevaba un arma. Pero al intentar detenerle y ponerle las esposas, él respondió gritando que no le engrilletasen, que era ertzaina, siguiendo con manotazos y golpes, al tiempo que decía "hijos de puta, os voy a matar".
Según declara probado la sentencia, el detenido protagonizó un gran forcejeo, en el que cayó al suelo junto a un agente. Como la gresca subía de tono y el policía vasco se volvía cada vez más violento, los municipales optaron por recabar la ayuda de una patrulla de la Guardia Civil mientras intentaban reducir al detenido en el suelo y colocarle las esposas. Después de un gran esfuerzo, consiguieron poner los grilletes a Juan U.M. y trasladarle a los calabozos, donde el detenido prosiguió con sus insultos y amenazas, dando cabezazos para autolesionarse. La resolución judicial destaca que los agentes sufrieron varias erosiones en distintas partes del cuerpo, que requierieron asistencia médica.
El Juzgado de lo Penal condenó al ertzaina, que se encuentra en situación de excedencia, como autor de un delito de atentado y de dos faltas de lesiones.
Publicado por
LIBRA
a las
14:17
0
comentarios
Etiquetas: Lex dura Lex
viernes, febrero 16, 2007
Los juzgados de Cantabria necesitan 6 millones en equipos informáticos

Fuente: El Diario Montañés Leer Mas...
Publicado por
LIBRA
a las
23:26
0
comentarios
Etiquetas: Cantabria
miércoles, febrero 14, 2007
Giovanni Sartori reflexiona sobre la inmigración
Fuente: minutodigital.com Leer Mas...
Publicado por
LIBRA
a las
16:44
0
comentarios
Etiquetas: Temas para el debate
martes, febrero 13, 2007
Homenaje a Benito Huerta

Publicado por
LIBRA
a las
23:26
0
comentarios
domingo, febrero 11, 2007
El nuevo Palacio de Justicia de Gijón costará 30 millones de euros

Fuente: La Nueva España.es Leer Mas...
Publicado por
LIBRA
a las
17:07
0
comentarios
Etiquetas: Asturias
Un dia en el Juzgado nº 6 de La Coruña
Es una sensación de dejá vu. Miras a tu alrededor, en escenarios distintos, y encuentras las mismas situaciones cotidianas. Saturación. Falta de medios. Más de lo mismo.
Hoy el punto de mira recae sobre La Coruña:
Publicado por
LIBRA
a las
16:38
0
comentarios
Etiquetas: Galicia
Tres nuevos registros de la propiedad en Cantabria

Publicado por
LIBRA
a las
11:40
0
comentarios
Etiquetas: Cantabria
jueves, febrero 08, 2007
Mariano Fernández Bermejo, nuevo ministro de Justicia

Ayer se disiparon las dudas. La Moncloa anunció que en sustitución de Juan Fernando López Aguilar será nombrado ministro de Justicia Mariano Fernández Bermejo. El Consejo de Ministros del viernes dia 9 será el último para López Aguilar, quien ha sido enviado (segun dicen algunas fuentes, contra su voluntad) a Canarias como candidato en las elecciones autonómicas. Según el comunicado del Gobierno, la toma de posesión del nuevo ministro se producirá el lunes 12 de febrero.
Leer Mas...El peor ministro posibleDe todos los candidatos que podían optar a ser ministro de Justicia, Zapatero eligió, sin duda, al peor de ellos. Difícil imaginar otra persona más sectaria, desprestigiada y partidista que Mariano Fernández Bermejo.Ya lo dijimos en junio de 2004 cuando Conde-Pumpido decidió promocionarle a fiscal de Sala del Supremo contra el criterio de sus compañeros del Consejo Fiscal, que recomendaron a Fernando Herrero, mucho mejor cualificado para el cargo.El único mérito que Mariano Fernández Bermejo ha contraído a lo largo de su carrera -y en eso no hay quien lo supere- es la trayectoria de servilismo hacia el PSOE, al que profesa una ciega obediencia, como ha demostrado de forma reiterada.Fernández Bermejo es el fiscal que ordenó la detención preventiva de Mariano Rubio para hacerle un favor a Felipe González. Es el fiscal que, en 2003, afirmó que, "tras luchar contra los padres" en la Guerra Civil, "ahora nos toca luchar contra los hijos", en referencia a los actuales dirigentes del PP. Es el fiscal que argumentó que no había motivos para ilegalizar al PCTV. Y es el fiscal que en 1998, cuando Barrionuevo y Vera habían sido condenados por el Supremo, declaró que la persecución y el enjuiciamiento de los GAL fue "un acto de hipocresía colectiva".En su discurso ante el Comité Federal días después de su victoria electoral, Zapatero aseguró que había llegado la hora de "los fiscales independientes". Fernández Bermejo, que se enzarzó en una querella con el último ministro de Justicia del PP, nunca lo ha sido ni lo ha pretendido porque siempre ha antepuesto sus ideas socialistas a sus obligaciones como fiscal.Será imposible de ahora en adelante creer que Zapatero pretende regenerar la Justicia y acabar con el partidismo que la está carcomiendo. De Fernández Bermejo se puede esperar todo menos un mínimo de ecuanimidad y de respeto a la ley. El de ayer fue un día negro para la Justicia.
Publicado por
LIBRA
a las
23:39
0
comentarios
miércoles, febrero 07, 2007
Alfredo Prada: "Aguilar ha perdido tres años para crear la oficina judicial"
El Consejero de Justicia e Interior de la Comunidad de Madrid, Alfredo Prada, ha concedido una entrevista a EXPANSION en la que habla del nuevo modelo de Oficina Judicial, reformas en la legislación procesal y la apertura de nuevos juzgados en Madrid. Si quieres leer la entrevista completa, pincha aqui.
Publicado por
LIBRA
a las
23:07
0
comentarios
Los "juzgados de lo infeccioso" de Sevilla y otros
Noticias breves de la actualidad judicial de Sevilla extraídas de la versión digital del Diario ABC Sevilla
- Los 86 jueces del partido judicial de Sevilla tienen sobre la mesa importantes asuntos para debatir: entre otros, la nueva organización de los juzgados y las obras previstas, donde aparecerá un nuevo mapa de la sede. Esta junta no se reunía desde hacía meses. En este encuentro se planteará las retribuciones de los jueces, que reclaman el pago de las dos pagas extras íntegras. Además, ya derogado los complementos por módulos y casos resueltos, ahora se abre un nuevo debate sobre como pagar «la productividad» de los jueces.
- Comienza la cuenta atrás del edificio puente en la Buhaira. Ya se ven los primeros movimientos de obra en la futura sede judicial que la Junta espera que entre en funcionamiento en un plazo máximo de un año y medio. De momento, se cumplen los plazos previstos por la Consejería de Justicia para este edificio de 8 plantas que estará ubicado junto al hotel Sevilla Center. Entre otras dependencias judiciales albergará los 20 juzgados de instrucción, el decanato y despachos de fiscales.
- Dos juzgados de guardia más para la Cumbre de la OTAN. Están previstos para este encuentro internacional de ministros de defensa de la Alianza Atlántica -que se celebrará la próxima semana- que puedan entrar en funcionamiento hasta dos juzgados de guardia más por si fueran necesarios. En total, hasta 5 -contando el juzgado de incidencias- podrían estar operativos. Así se ha acordado por la Junta de Jueces como en otros eventos mundiales celebrados en nuestra ciudad.
- Inédita Junta Electoral Provincial. Ya ha empezado a trabajar la nueva Junta para el referéndum del próximo día 18. El presidente es el presidente de la sección 7ª de la Audiencia, Antonio Gil Merino, y los otros dos componentes judiciales son los magistrados: Juan Romeo y Francisco Gutiérrez. Por primera vez en muchos años, no estará como secretario el histórico Rafael Roca, ya jubilado. Antonio Dorado, el secretario judicial más antiguo de la Audiencia, debutará por primera vez en este cargo.
- Los juzgados de lo «infeccioso». Un ciudadano algo despistado, con una citación en la mano, que se encontraba en el edificio judicial de Viapol le preguntó a un abogado que transitaba por los pasillos si sabía en que planta estaban los «juzgados de lo infeccioso». Desde luego el lenguaje judicial sigue sin ser comprendido, un «contencioso pendiente de la administración judicial» educar y clarificar estos términos.
- Jornadas internacionales de procuradores. Procedentes de varios países como Portugal, Francia e Italia, los procuradores van a debatir en Sevilla durante todo este fin de semana sobre «la intervención del profesional liberal en la ejecución en Europa». La conferencia inaugural la pronunciará Javier Borrego, Juez Español en el Tribunal Europeo de Derechos Humanos en Estrasburgo.
- Juicio por una estafa de unas obras en la Expo. Quince años después de la Exposición Universal del 92, parece insólito que sigan existiendo pleitos pendientes de resolver en los tribunales. Esta semana se ha celebrado en la Audiencia un juicio a unos empresarios por estafa de Sanlúcar La Mayor por unas obras que se desarrollaron en el recinto de la exposición en la Isla de la Cartuja.
Publicado por
LIBRA
a las
22:02
0
comentarios
Etiquetas: Andalucía
domingo, febrero 04, 2007
Torrelavega: El ayuntamiento pone condiciones al nuevo edificio judicial

Fuente: El Diario Montañes.es Leer Mas...
Publicado por
LIBRA
a las
23:46
0
comentarios
Etiquetas: Cantabria
Castellón: De la Rúa pide más juzgados
El presidente del Tribunal Superior de Justicia (TSJ) de la Comunitat Valenciana, Juan Luis de la Rúa, anunció ayer que ha pedido al Ministerio de Justicia para la provincia de Castellón tres juzgados de violencia contra la mujer, y "que se ubicarían en Vila-real, Nules y Segorbe".
De la Rúa, quien participó ayer en una conferencia organizada por la Asociación La Llum del Cresol, manifestó que estos nuevos órganos judiciales "se incluyen dentro de los 11 de carácter comarcal que se han reclamado para la Comunitat".
En palabras del titular del máximo tribunal valenciano, "la comarcalización de los juzgados de violencia contra la mujer puede ser una buena solución ante la situación de desgaste estresante de jueces y funcionarios en los cambios de normas de reparto que se realizan en los juzgados con todo tipo de asuntos, más los de violencia de género".
De la Rúa, quien reivindicó "un nuevo pacto por la justicia", realizó un recorrido histórico desde que en el año 2004 se disparó el número de denuncias de maltratos a la mujer. Tras señalar que "es erróneo pensar que la solución a la violencia de género está en el Código Penal", habló de las diferentes experiencias pilotos sobre juzgados de violencia de género como "el Registro Vida de Valencia o el ofrecimiento voluntario de jueces de Alicante, Elche y Orihuela". "Unos modelos que fallaron hasta la creación de los juzgados exclusivos, primero en Valencia y Alicante, y después en Castellón".
Publicado por
LIBRA
a las
23:33
0
comentarios
Etiquetas: Com. Valenciana
Francia: Sindicato de jueces condenado
Publicado por
LIBRA
a las
22:56
0
comentarios
Etiquetas: Lex dura Lex
López Aguilar se va. Batalla por la sucesión

Leer Mas...Chacón, Camacho, Alonso y López Guerra se disputan el sillón de ministro de Justicia
La sustitución de Juan Fernando López Aguilar como ministro de Justicia y notario mayor del Reino ha llevado a algunos ministros y altos cargos socialistas a mover sus fichas como posibles candidatos a la sucesión. En la quiniela figuran el secretario de Estado de Interior, Antonio Camacho; la vicepresidenta primera del Congreso, Carmen Chacón; el titular de Defensa, José Antonio Alonso, y el actual “número dos” de Justicia, Luis López Guerra.
En el relevo de López Aguilar, que iniciará a mediados de febrero su precampaña como candidato del PSOE a la presidencia de Canarias, juega su baza el influyente ministro del Interior y ex portavoz parlamentario Alfredo Pérez Rubalcaba quien, según fuentes conocedoras de la toma de decisiones, le ha pedido a Zapatero que busque acomodo al secretario de Estado de Seguridad, Antonio Camacho, y lo envíe a Justicia. Fuentes de Interior aseguran que las relaciones entre ambos son manifiestamente mejorables y que el ministro ha pedido al presidente que ofrezca un nuevo destino a su subordinado.
Manos libres de Alonso
De un modo sutil, también el titular de Defensa, José Antonio Alonso, amigo de Camacho y miembro de la carrera judicial, ha movido sus fichas por si Zapatero decide contar con él en Justicia. Para tener las manos libres, Alonso ha firmado una orden renunciando a sus competencias de ejecución presupuestaria en favor del secretario de Estado de Defensa, Francisco Pardo.
Las fuentes consultadas afirman que no es normal que un ministro renuncie a las atribuciones que le concede el artículo 63 de la ley de presupuestos a los quince días de comenzar el ejercicio, aunque quienes conocen el rigor jurídico y el temor a las críticas de Alonso, también inscriben su decisión en su deseo de no verse envuelto en ningún asunto relacionado con la reasignación y modificación de las partidas económicas aprobadas por el Parlamento.
Una mujer
Dos firmes candidatos a la sustitución de López Aguilar son el actual secretario de Estado de Justicia, Luis López Guerra, quien sigue a pie de obra los trabajos de la comisión de estudio y codificación de la nueva Ley de Enjuiciamiento Criminal y, sobre todo, la vicepresidenta primera del Congreso, Carmen Chacón, quien salió de un almuerzo privado con el presidente en Moncloa, el 23 de diciembre pasado, con la convicción de que Zapatero cuenta con ella en un futuro Gobierno.
Algunas fuentes consultadas aseguran que los contactos entre Chacón y López Guerra son casi diarios desde los primeros días de enero. Y el propio Zapatero comentó a un grupo de periodistas en la recepción de la Pascua Militar que la cartera de Justicia puede recaer en una mujer, lo que rompería la paridad en el Gobierno a favor de la mujer, por primera vez en la historia de España.
Publicado por
LIBRA
a las
20:43
0
comentarios
sábado, febrero 03, 2007
jueves, febrero 01, 2007
Jornada de donación de sangre

Leer Mas...
Publicado por
LIBRA
a las
22:34
0
comentarios