
El portavoz de la plataforma en Córdoba, Manuel Cascos, indicó que la concentración es uno de los actos programados para rechazar de forma "contundente, enérgica y firme a los decretos que imponen recortes sociales nunca vistos en la Democracia". Asimismo, insistió en que el objetivo principal es que tanto la Junta como el Gobierno "no sigan avanzando en recortes sociales hacia los empleados públicos y los más débiles, como por ejemplo, pensionistas, los dependientes y a las madres".
Cascos apuntó que el sector público "lleva mucho tiempo castigado", y en concreto, señaló la situación del sector de la sanidad "que lleva sufriendo recortes desde hace mucho tiempo". Esta situación, según Cascos, genera que los trabajadores desarrollen su labor con una sobrecarga permanente en las unidades y centros de salud. Además, afirmó que los recortes tienen dos fases, una inicial "aguda" que tendrá lugar en la nómina de junio con los recortes en las retribuciones, y otra futura caracterizada por ajustes en plantillas o en sustituciones. Cascos insistió en que el recorte debe ir en la dirección de "eliminar duplicidad de cargos públicos y todo lo que no sea estrictamente necesario".
Los participantes en la manifestación además llevaron a cabo el corte de tráfico en Conde de Vallellano durante 20 minutos como otra medida de protesta a los recortes.
Fuente: eldiadecordoba.es
No hay comentarios:
Publicar un comentario