
Los jueces y funcionarios judiciales autorizados para acceder a la aplicación deberán incluir en cada consulta que realicen su firma electrónica. De esta forma, queda registrado quién efectúa cada petición y se certifica que la base de datos de Asnef es empleada exclusivamente para cuestiones judiciales y, en ningún caso, para temas de 'interés personal o curiosidad'.
La plataforma abarata y agiliza las solicitudes que realizaba la Justicia sobre la situación patrimonial de alguna persona. Hasta la fecha, el proceso se desarrollaba íntegramente con soportes físicos. El juez redactaba un requerimiento judicial que enviaba por correo ordinario.
Fuente: cincodias.com
No hay comentarios:
Publicar un comentario