
Astarloa y el líder del PP de Cantabria, Ignacio Diego, alertaron de la insuficiencia del dinero que oferta el Ministerio de Justicia y expresaron su temor a que finalmente sean aceptadas estas competencias sin asegurar la financiación de obras e infraestructuras pendientes como la sede del TSJC y la Audiencia en el edificio de Tabacalera, el Instituto de Medicina Legal, las instalaciones de Torrelavega y la conclusión de la reforma de la sede de Las Salesas.
Astarloa le preguntó a Mediavilla -«consejero cesante y candidato viniente»- si va a pagar de su bolsillo estas obras, ya que en el desglose de partidas a las que se dirigen los 24,6 millones de euros ofertados por el ministerio apenas queda un millón para infraestructuras. Acusó a Mediavilla de querer hacerse una foto «carísima» para los cántabros.
En este sentido, recordó que ninguna otra comunidad, salvo Asturias, ha querido negociar estas competencias a pesar de que el ministerio «está loco» por traspasarlas porque no tiene un euro y quiere que las comunidades se «coman el marrón». A pesar de ello, Cantabria ya ha firmado convenios con Justicia y está invirtiendo dinero sin tener las competencias. También recordó que el ex ministro Juan Fernándo López Aguilar anunció la creación en Santander de la Oficina Judicial y «ni está, ni se la espera».
Por otro lado, Astarloa volvió a acusar al delegado del Gobierno, Agustín Ibáñez, de «mentir» cuando afirma que los índices de seguridad han subido en la región, y recordó que la memoria del fiscal general del Estado dice que la criminalidad subió en Cantabria en 2005 un 4,2% y el informe de la Guardia Civil refleja que los delitos subieron en 2006 un 9,56%.
Astarloa, junto a Diego, mantuvo un encuentro con el presidente del TSJC, César Tolosa, y la fiscal jefe, Pilar Martín Nájera. También se entrevistó con profesionales de la seguridad ciudadana y protección civil en Laredo, donde participó en un acto público para presentar a los candidatos de la localidad.
Ibáñez respondió a Astarloa acusándole de venir a la región a repetir «sus mentiras como si de un disco rayado se tratase, evidenciando que sus palabras no tienen credibilidad alguna». Lamentó que «vuelva a poner en entredicho» el trabajo que llevan a cabo la Guardia Civil y la Policía Nacional, y que «ponga en duda» los datos estadísticos que estos ofrecen anualmente.
Fuente: El Diario Montañés.es
No hay comentarios:
Publicar un comentario