
Gómez criticó que de las nuevas instalaciones prometidas por el Ejecutivo autonómico, solamente se están ejecutando las obras de dos de ellas y sigue paralizada la futura sede judicial de Navalcarnero, "lo que indica que el Gobierno regional será incapaz de cumplir más del 30% de su promesa electoral". "A esto se añade la paralización absoluta del Campus de la Justicia", denunció el socialista.
Recordó que "hace poco más de un mes el deterioro de los juzgados de Aranjuez era tal que se derrumbó parte del falso techo de uno de sus juzgados". La deplorable situación de esta sede judicial se agrava con el hecho de que adolece de sistema de calefacción y aire acondicionado, de sistemas de detección de incendios e incluso de ascensores.
"No es la única sede judicial con graves deficiencias", subrayó Gómez, ya que "incluso es Gobierno regional incumple los requerimientos de la Inspección de Trabajo, como es el caso de los Juzgados de Plaza de Castilla".
De este modo, aseguró que "la parálisis" a la que somete el consejero Francisco Granados a la Consejería de Justicia está generando "situaciones dramáticas que conllevan riesgos tanto para los trabajadores de la Administración de Justicia como para los usuarios".
El socialista apuntó que prueba de ello es que para el próximo año la Comunidad sólo tiene previsto la ejecución de las obras de la sede judicial de San Lorenzo del Escorial y de Alcalá de Henares, mientras que para Valdemoro sólo hay previsto la adjudicación de la Dirección Facultativa, lo que indica que el resto de sedes comprometidas en Pozuelo, Majadahonda, Torrejón de Ardoz, Aranjuez, Móstoles, y Collado Villalba no estarán casi ni iniciadas antes de que finalice la presente legislatura.
"En un momento en el que el conjunto de la población, los partidos políticos, las fuerzas sociales y la propia Judicatura han asumido que la Justicia debe ser una prioridad para solventar los graves problemas que adolece, el Gobierno regional ha frenado en seco todos sus compromisos y no contempla en los presupuestos del próximo año actuaciones encaminadas al cumplimiento de ese gran acuerdo social", aseguró.
De hecho, de los 17,4 millones de euros que el Gobierno regional dice que va a destinar a la reforma de sedes judiciales, tan sólo algo más de siete millones tienen ese fin en el proyecto de presupuestos presentado hace escasas semanas", explicó el diputado.
Fuente: La Ley
No hay comentarios:
Publicar un comentario