
Sin embargo, el pleno del Senado, reunido el jueves, se opuso a esa propuesta, lo que obligó a los trabajadores del SIFJUPAR a declararse de nuevo en huelga por tiempo indefinido.
La secretaria general de SIFJUPAR, Porfiria Ocholasky, dijo que la medida de fuerza puede ser revertida antes del 20 de diciembre próximo, cuando acaba el período Legislativo, si la Corte Suprema de Justicia decide incorporar las demandas a su presupuesto en lugar de otras partidas.
La disposición de la Cámara Alta también afecta a los jueces, quienes exigen un incremento salarial del 10 por ciento y que como medida de fuerza acudieron a las audiencias con ropa informal en vez de traje. Mientras tanto, algunos gremios de fiscales y abogados repudiaron la protesta y la calificaron de "apresurada".
Elizabeth Caballero, secretaria general del SIFUREP, manifestó que esperarán hasta la próxima semana para analizar si realizan o no la huelga. Tienen informes de que la negativa del incremento salarial puede ser revertido en Senadores, indicaron.
Fuente: efe.com , abc.com.py
No hay comentarios:
Publicar un comentario