
Asimismo, tres víctimas contaban con medidas de protección en vigor, que fueron quebrantadas en dos casos por sus agresores sin su consentimiento.
Más de la mitad de las muertas (12) eran de nacionalidad española y nueve extranjeras al igual que sus agresores. En 13 de los casos la víctima y el maltratador convivían bajo el mismo techo.
En cuanto a la relación de éstas con los asesinos, en la mayoría de los casos se trataba de una relación de pareja (66 por ciento), mientras que el 33 por ciento eran ex parejas o parejas en proceso de ruptura.
Según el ámbito geográfico, Andalucía es la comunidad autónoma que registra más muertes en lo que va de año, con un total de seis, seguida de Madrid y Castilla y León, ambas con tres casos; Cataluña, Asturias y Comunidad Valenciana (2 muertes); y Aragón, Baleares y Canarias (1).
Cinco de los agresores se han suicidado y otros cinco lo han intentado tras cometer el crimen.
Fuente: Gaceta.es
No hay comentarios:
Publicar un comentario