
Estas manipulaciones se han detectado, tanto en los distintos juzgados, como en la Audiencia Nacional y en el Tribunal Supremo.
El sistema consiste en ‘fabricar’ un correo electrónico por el procedimiento de pasarlo por el ordenador central de la entidad bancaria o de ahorros afectada, suplantando para ello la personalidad de algunos de sus directivos u operativos.
En ellos se especifican unas condiciones para un contrato, para un crédito, o el director de una sucursal comunica que una deuda está cancelada, etc. El que lo recibe la autentifica ante notario y la presenta después como prueba judicial.
Fuentes policiales especializadas en delitos informáticos, resumen así cómo se están desarrollando estos intentos de delito:
-- En determinados locales, en discotecas, en monterías, alguno plantea discretamente a un conocido de cierta confianza: ¿no sabrás de alguien que pueda hacer un trabajo informático que necesito?
-- El interpelado les remite a un hacker. Hay unos cuantos, ya muy conocidos. Se llaman H 12, H 17, H 19, H 23, H 24, H 25… Es terminología de los hacker: así se llaman entre ellos, se conocen y saben quién es quién.
-- H 24, por ejemplo, estuvo tres años en la cárcel por falsificación de tarjetas de crédito para gasolineras.
-- Los hacker del sur de Francia y del norte de Italia son los más activos, y a ellos llegan muchas de las peticiones desde España.
-- Por estos trabajos suele pagarse en torno a los 30.000 euros, aunque alguna vez se ha llegado a los 60.000.
-- Se ha comprobado que los servicios informáticos de algunas cajas de ahorro tienen fugas. Incluso los ordenadores centrales. Por ejemplo, algunas comunicaciones han pasado por el ordenador central de CajaSur, o por el de Caja Castilla La Mancha, creando esos falsos correos, sobre los que después quien los obtuvo levanta acta notarial para presentarlos en el juzgado.
-- La Guardia Civil y la Policía han localizado delitos informáticos de suplantación de personalidad de directivos en esas entidades de ahorro.
-- Agentes de la Guardia Civil y de la Policía están visitando empresas donde saben ya que se han cometido delitos de este tipo. En una de ellas, por ejemplo, van a echar a la calle a seis personas, sobre todo del departamento comercial.
Fuente: elconfidencialdigital.com
No hay comentarios:
Publicar un comentario