
A partir de entonces, se racionalizará la gestión actual y se hará cumplir escrupulosamente la ley que establece que tendrán derecho a la Justicia gratuita aquellos que demuestren insuficiencia de ingresos. Y es que, actualmente, en la práctica, no se justificaba en todos los casos este hecho, lo que ha provocado un incremento exponencial del gasto destinado a esta función, que hoy supera los 50 millones de euros anuales, mientras que en 2002, cuando se reguló este servicio se presupuestó en nueve millones de euros.
De este modo, una vez entre en vigor el nuevo decreto desaparecerá la presunción de insuficiencia de ingresos por parte de los abogados.
Además, a partir de verano, será necesario que los abogados presenten siempre una acreditación en la que se especifique que recurren una resolución «por mandato expreso» del cliente. Un permiso que hasta ahora no era necesario y que ha provocado «muchos abusos» en el sentido de que algunos abogados seguían recurriendo las causas de sus clientes (y por tanto cobrando minutas y «colapsando» la Justicia) sin su consentimiento.
Revisión de facturas
Asimismo, se requerirá, con mayor rigor, a los letrados las facturas para tramitar los pagos, con el fin de establecer un mayor control de las cantidades que destina la Comunidad.
Por último, el decreto también modificará la asistencia en los juicios rápidos, como los de Tráfico, que han aumentado exponencialmente en el último tiempo. De tal modo, que únicamente se prestará asistencia jurídica gratuita a aquél que no tenga seguro o que de manera fehaciente certifique y pruebe que no tiene suficiencia de ingresos.
Fuente: larazon.es
No hay comentarios:
Publicar un comentario