
El partido judicial de Euskadi donde ya se ha probado el expediente electrónico completo es San Sebastián. Las autoridades judiciales esperan que esté a pleno rendimiento a finales de este mismo año. En ese desarrollo informático han participado desde hace tiempo el Gobierno vasco, magistrados, fiscales, colegios de abogados, notarios y registradores, entre otros colectivos profesionales. La meta es que los juzgados y los usuarios de la Justicia trabajen en «red» desde sus ordenadores, mediante un sistema de claves, un cambio que agilizará los procedimientos, lastrados por las comunicaciones tradicionales.
Cuando el nuevo sistema esté totalmente implantado, la labor de magistrados y funcionarios se simplificará de forma notable: bastará con 'escanear' los sumarios, sin necesidad de remover toneladas de papel. Un documento podrá localizarse apretando una tecla del ordenador.
En el Departamento de Justicia insisten en que una citación judicial puede tardar cinco o seis días en llegar a su destinatario por vía postal, mientras que a través de Internet es infinitamente más rápida. No obstante, en el Ejecutivo autónomo recuerdan que el éxito de la reforma no sólo depende de la informatización de los juzgados. Los usuarios también deberán estar en la Red.
Fuente: elcorreo.com
No hay comentarios:
Publicar un comentario