
Hay casos crónicos archivados desde 2008 y otros inéditos como trámites de divorcio que llevan ya ocho años. Los más de 150 mil litigantes son el rostro de los 76.145 procesos pendientes en los juzgados penales, civiles, sociales, familiares, coactivos y cautelares de la capital, según se desprendió del informe de la Corte.
El viceministro de Justicia, Hugo Montero, expresó que la retardación de justicia se arrastra de gestiones pasadas y que se harán los mayores esfuerzos para reducir la cantidad de procesos pendientes con la consolidación del Tribunal de Justicia.
Son diversos los retos para la administración judicial en 2011, por ejemplo, la creación de juzgados anticorrupción y de conciliación además de la consolidación de la Matriz de Diligencias y la construcción de casas judiciales en los municipios con más población, como el de Sacaba.
Entre los escollos que se tendrán que superar está la falta de recursos económicos. El representante del Consejo de la Judicatura, Jhonny Ledezma, anunció que el presupuesto para infraestructura se ha recortado de 400 mil bolivianos a 150 mil.
En su balance, el presidente de la Corte de Justicia anunció que las actividades se normalizarán por la creación de la Matriz de Diligencias, y ya que se han cubierto 41 de las 60 acefalías. Además, se prevé mejorar la coordinación con los representantes de la justicia originaria para evitar linchamientos.
Fuente: lostiempos.com , opinion.com.bo
No hay comentarios:
Publicar un comentario