
Según el magistrado, el estado de los edificios judiciales en la provincia es «bastante aceptable» salvo algún caso y, en general, la situación en el conjunto de Córdoba «no es especialmente mala». Lo dijo tras ser preguntado sobre la necesidad de realizar mejoras y modificaciones para adaptar las sedes a la Oficina Judicial, que el CGPJ espera que esté totalmente desarrollada en España en los próximos cinco años.
En este sentido, explicó que «corresponde» a la Junta decidir qué reformas debe hacer en el Palacio de Justicia de Córdoba, aunque las nuevas instalaciones proyectadas en la zona de Noreña ya estarán adaptadas a la futura organización. Dichas instalaciones debían estar concluidas y en funcionamiento en el año 2011. Sin embargo, las obras no han comenzado pese a que se anunciaron en 2008.
La apreciación hecha por los vocales del CGPJ en Andalucía dista de la opinión de la Judicatura cordobesa, que no en pocas ocasiones ha demandado a la Junta que comience el proyecto, que consideran una «prioridad» ante la «decrepitud» y el «hacinamiento» de muchos juzgados, según describía hace unos meses el decano del Colegio de Abogados, José Rebollo; y como solución a la ubicación dispersa de los órganos judiciales en la capital, algo que también han denunciado los sindicatos.
Pese a ello, los vocales del CGPJ que visitaron Córdoba -donde también se reunieron con la delegada de Justicia, Mercedes Mayo, y otras autoridades- aseguraron que la situación de la Administración de Justicia en Córdoba es «significativamente mejor» que la del resto de Andalucía y España, puesto que «no hay graves problemas de funcionamiento de órganos», si bien reconocieron que «no es el mejor de los mundos posibles».
Fuente: ABC.es
No hay comentarios:
Publicar un comentario