
En los próximos años habrá que hablar "ciertamente" del sueldo de los empleados públicos y negociar con los sindicatos "medidas de moderación salarial", como las que se han puesto en marcha este año, para el que el Gobierno, CCOO, UGT y CSI-CSIF pactaron una subida retributiva del 0,3%.
Salgado ha señalado a Onda Cero que "el ahorro tiene que venir más por la tasa de reposición, es decir, no reponer todas plazas públicas de los titulares que se jubilan" (...) aunque, ciertamente, tendremos que hablar en los próximos años y tendremos que negociar con los sindicatos medidas de moderación salarial, como las que, por cierto, hay en este año 2010, donde los salarios han subido un 0,3%".
La vicepresidenta ha matizado que, en todo caso, sería una posibilidad negociada con los sindicatos a la hora decidir qué incremento figura en la ley de presupuestos para el año siguiente y consideró que "se han precipitado un poco" quienes han hablado y cifrado la paga que recibirán los funcionarios por la posible desviación del IPC al final del ciclo 2010-2012, ya que "la paga para el año 2012 sale de una estimación de lo que será el IPC y el sueldo de los funcionarios".
"Aunque, ciertamente, tendremos que hablar de este tema en los próximos años y negociar con los sindicatos medidas de moderación salarial", añadió .
Fuente: expansion.com
No hay comentarios:
Publicar un comentario