
El responsable de Justicia de CCOO, Javier Hernández, dijo a Servimedia que "los derechos de libre expresión y de movilización son de todos los ciudadanos". A su juicio, el derecho de los jueces a ir a la huelga debería establecerse de manera regulada.
A su vez, Ramón Rodríguez, secretario de Organización de STAJ (Sindicato de Trabajadores de la Administración de Justicia), afirmó que, a su entender, "hay un vacío legal" respecto a la huelga de los jueces, ya que "no es que no puedan hacerla, sino que están en el limbo".
En su opinión, "el legislador tuvo miedo en su momento a decidir" sobre qué tipo de huelga podían hacer los jueces. No obstante, Rodríguez se mostró a favor de que los magistrados puedan realizar paros, siempre que "no se vulneren los derechos fundamentales de los ciudadanos" y haya un organismo que controle cómo ejercen este derecho los miembros de la judicatura.
Asimismo, Joaquín Vela, responsable de Justicia de UGT en Cataluña, opinó que, aunque a los jueces no les ha hecho falta el derecho de huelga "para conseguir lo que han conseguido", no debería negárseles poder hacer paros, como cualquier trabajador.
"Estaría de acuerdo en que tuvieran derecho a la huelga", afirmó Vela a Servimedia, "siempre que se les controlara por lo que hacen, como cualquier trabajador".
Fuente: EcoDiario.es
No hay comentarios:
Publicar un comentario