
El Plan de depósitos se inició en 2006 y se han desechado 81.295 objetos que formaban parte de procedimientos cerrados o que no podían asignarse a ningún proceso, y está previsto que se desechen 22.413 más. Las otras 93.521, que están vinculadas a algún expediente activo, se han ordenado.
El director general de Recursos de la Consejería, Isidor Garcia, ha subrayado que los depósitos se encontraban en un estado "deficiente, de desorden y de falta de seguridad", y que incluso se encontraron objetos que no debían estar allí, como huesos, armas de fuego y drogas, que deben estar bajo una custodia especial.
Tura ha asegurado que no ha sido un trabajo fácil, pero que la Consejería está "muy satisfecha", tras haber ordenado todos los partidos judiciales de Cataluña, a excepción de Puigcerdà, Sant Feliu de Guixols, Vic, Berga y Ripoll, que están pendientes.
GESTIÓN DE EFECTOS
El siguiente paso ha sido la implantación de la aplicación informática Gestión de Efectos (GEF), un nuevo módulo de 'ejusticia.cat' que permite la gestión integral de las piezas para tenerlas localizadas.
Con esta nueva aplicación, la información sobre las piezas está identificada en todos los trámites del proceso, por lo que se pueden gestionar fácilmente las entradas, salidas, traslados e inventarios.
Fuente: La Ley
No hay comentarios:
Publicar un comentario