
La cifra no es baladí si nos atenemos a que se trata de 80 denuncias sobre el total registrado por los tribunales. El Poder Judicial fija una ratio de renuncia por denuncia que en las últimas fechas viene aumentando en la provincia de manera progresiva.
La Fiscalía de Violencia sobre la Mujer de Córdoba constató que existe un porcentaje cada vez más alto de denuncias de maltrato interpuestas por la propia Policía Nacional o Local, el colectivo médico en base a sus partes o testigos de las agresiones que siguen su curso judicial pese a la negativa de la mujer a denunciar.
Fuentes de la Fiscalía aseguraron que estas denuncias constituyen con los testimonios de los atestados practicados por los agentes, por el parte médico de un facultativo que atendió a la presunta víctima y que ve compatibles las heridas que presenta con una agresión y no con una caída como suelen explicar las lesiones las maltratadas, o de los testigos, una prueba de cargo válida en el juicio.
De hecho, con estos testimonios, muchos de ellos de testigos directos, un juez puede llegar a condenar a un sujeto pese a que no declare la mujer víctima de los supuestos malos tratos, según las fuentes judiciales consultadas. Asimismo, fuentes de Fiscalía confirmaron que estas denuncias se contabilizan como otras más, junto con las que interponen las víctimas de maltrato y no quedan en un cajón. La misma estadística del CGPJ es esclarecedora al respecto: en el último año contabilizado en Córdoba se ha pasado de un 14% a un 20% del total de denuncias tramitadas gracias a estas otras vías. El 80% restante corresponde a la víctima.
Fuente: ABC.es
No hay comentarios:
Publicar un comentario