
Intensas y prolongadas reuniones entre el Consejo Andaluz de Colegios de Abogados y la Junta andaluza han desembocado en un desbloqueo por el que los letrados verán recompensada la espera gracias a la partida dedicada a justicia gratuita.
El denominado turno de oficio comprende todos los servicios de letrados a los detenidos, internos de prisiones, víctimas de violencia de género, menores e inmigrantes afectados por asuntos de extranjería, entre otros sectores. "Este aumento de asistencia era imprevisible y ha pasado en toda España", alega la consejera de Justicia y Administración Pública, Begoña Álvarez.
Las protestas por el masivo impago han recorrido toda la comunidad. En Almería muchos abogados del turno de oficio se dieron de baja como medida de presión ante la Junta. Los decanos de los 11 colegios de abogados andaluces han criticado la falta de pago por parte de la Administración autonómica, que en octubre prometió el pago "en los primeros días de noviembre" y éste ha llegado finalmente en diciembre.
Pero en las negociaciones no sólo se ha discutido de dinero. El reglamento de asistencia jurídica gratuita, que el consejo andaluz de colegios recurrió, tendrá un recambio muy pronto. "El turno de oficio mejorará, pero para quien desconfíe será dificultoso. Será una fórmula muy novedosa y siempre consensuada", avanza Álvarez.
El presidente del consejo andaluz de colegios, José María Rosales, también apuesta por la nueva fórmula: "Hacerlo conjuntamente con una comisión mixta para que cada uno desarrolle el contenido, dará más capacidad organizativa al nuevo modelo. Será una absoluta y total conjunción de fuerzas", resumió.
Por otra parte, el Plan de Tarde implantado por Justicia para que 800 funcionarios desatasquen los juzgados y desempolven asuntos, comienza a dar sus frutos tras un mes y medio en funcionamiento.
La resolución de la pendencia acumulada en los juzgados ha aumentado de media un 30%, y la Consejería empieza a ver la luz al final del túnel. "La solución no son nuevos órganos, sino imprimir eficacia y reorganizar los que ya tenemos", repite una y otra vez Álvarez. Por ejemplo, el servicio de notificaciones y embargos ha mejorado su eficacia en gran medida porque por la mañana muchas notificaciones no podían ser entregadas a las personas en sus domicilios al encontrarse ausentes.
Estos pasos positivos para frenar la continua escalada de casos atascados ha generado un volumen de ejecutorias llevadas a la fiscalía por los juzgados, por lo que el plan se ha extendido al ministerio público.
De este modo, 93 funcionarios (50 tramitadores, 29 gestores y 14 auxiliares) se han incorporado dos tardes a la semana al trabajo en las fiscalías provinciales, territoriales y la Superior. En total, son casi 900 funcionarios los que avanzan en casos judiciales sin tener que atender al mismo tiempo al público, lo que dispara su eficacia.
Fuente: elpais.com
1 comentario:
Esa información no es exacta. La Junta de Andalucia aún debe todas las guardias efectuadas por los Abogados durante 2009 consistentes en asistencias al detenido, extranjeros, menores y vitimas de violencia de género. Es decir, a fecha de hoy los abogados realizan las guardias totalmente gratis, labor que se realiza a cualquier hora del dia o de la noche, en dia laboral o festivo.
Lo que va a abonar la Junta de Andalucia a los Abogados son únicamente los procedimientos.
¿ Por qué se da esta información sesgada? ¿ Por que se confunde a la opinión pública?
Publicar un comentario