
Los convocantes se hacen cargo de esta situación a través de un comunicado en el que expresan que "el buque insignia de los órganos jurisdiccionales, la Audiencia Nacional, se va a convertir en los próximos días en un hervidero de medios de comunicación tras el anuncio de las actuaciones judiciales que se van a llevar a cabo durante los primeros día de febrero para la posible ilegalización de determinados partidos políticos".
En ese sentido, reprochan al Ministerio de Justicia, que dirige Mariano Fernández Bermejo, por pretender "boicotear esta huelga con una propuesta única y exclusivamente para los trabajadores de la Audiencia Nacional", a los que llaman a rechazar "esta burda manipulación". "Las artimañas del ministro de Justicia no van a romper la unidad de los trabajadores ni el éxito de la huelga", dicen.
"El ministro de Justicia, lejos de convocar una Mesa de negociación para solventar, con una propuesta económica para todos, el conflicto abierto que ha provocado la convocatoria de una huelga indefinida, prefiere para tratar de acallar este conflicto en los medios de comunicación y utilizar medios miserables para lograr que no vayan a la movilización aquellos compañeros destinados en la Audiencia Nacional", añade la nota.
Asimismo, se dirigen directamente al ministro Mariano Fernández Bermejo para solicitarle que deje de "manipular a los trabajadores de la Audiencia Nacional en su propio beneficio", de "utilizar argumentos cínicos" y que convoque "de manera urgente una negociación de la que salga una propuesta económica que incluya a todos los trabajadores del ámbito no transferido y que permita acercar sus retribuciones a las de los compañeros de las CC AA transferidas".
Fuente: elcorreodigital
No hay comentarios:
Publicar un comentario