
Según explicó la titular de la consejería, Begoña Álvarez, tras la reunión del Consejo de Gobierno, será el primer tribunal autonómico de estas características de España. El nuevo órgano se creará por ley, cuyo borrador redacta ya una comisión de expertos (juristas de la Junta y magistrados de la jurisdicción contencioso-administrativa), que se constituyó el pasado mes de junio.
El que se llamará Tribunal Administrativo de Andalucía tendrá un carácter colegiado e independiente y estará especializado en resolver reclamaciones cuyo volumen de recursos supone una sobrecarga para los juzgados y salas de lo contencioso del Tribunal Superior de Justicia de Andalucía (TSJA). También conocerá y resolverá sobre asuntos repetitivos que permiten respuestas homogéneas a la diversidad de recursos planteados.
Entre sus competencias se incluirán reclamaciones relativas a sanciones, contrataciones y subvenciones de menor cuantía, que se resolverán aplicando los mismos criterios de los órganos judiciales ordinarios, pero con acortamiento de plazos, que no podrán sobrepasar los dos meses de duración.
Respecto a su composición, el presidente será nombrado por un decreto del jefe del Ejecutivo de la Junta y elegido entre los funcionarios de la Administración autonómica que sean juristas de reconocido prestigio, y con una experiencia de más de diez años. Los vocales serán designados mediante concurso de méritos entre profesionales del mismo perfil.
Además de este tribunal, para aliviar el atasco judicial, Begoña Álvarez anunció que a final de año estará listo el centro de mediación y arbitraje. Éste tiene como objetivo solucionar asuntos menores y descongestionar los juzgados civiles, mercantiles y laborales. El denominado Centro Andaluz de Mediación y Arbitraje tendrá la forma jurídica de función pública, bajo el protectorado de la Consejería de Justicia y Administración Pública y el patronato de los colegios profesionales que intervienen en la mediación y arbitraje.
"Se trata de que la Administración haga un ejercicio de autocontrol que permita que entren menos asuntos", dijo Begoña Álvarez.
Fuente: elpais.com
No hay comentarios:
Publicar un comentario