
«Hay que tomar partido. El Ayuntamiento de Logroño ha despejado los caminos que tenía que despejar, el estudio de detalle y aumentar la edificabilidad. Ahora le toca el turno al Ministerio, que tiene que convocar el concurso de ideas este verano», subrayó.
Unas reflexiones que llegaron después de que Santos se reuniese con el presidente del Tribunal Superior de Justicia de La Rioja, Ignacio Espinosa; el Fiscal Jefe, Juan Calparsoro; la secretaria de Gobierno del Tribunal Superior de Justicia, María Jesús Escudero; el presidente de la Junta de Personal de la Administración de Justicia, y los presidentes de los colegios de Abogados y Procuradores, Victoria de Pablo y José Toledo, respectivamente.
Respecto a la presentación de alegaciones al proyecto, Santos no quiso pronunciarse por el momento «a la espera del concurso de ideas».
«Se quedará pequeño»
Por su parte, el presidente del Tribunal Superior de Justicia de La Rioja, Ignacio Espinosa, aplaudió el apoyo del Consistorio logroñés y explicó que la petición de que todo el solar de Murrieta se destine al Palacio de Justicia responde a que en unos años «se quedará pequeño como ha pasado en Pamplona o Vitoria, ya que la previsión del Ministerio es incorporar a cerca de 250 jueces durante los próximos cuatro o cinco años».
Por otro lado, Espinosa sugirió que el solar incluya también servicios como la Oficina de Atención a la Víctima, la comisión de Asistencia Social o el Juzgado de lo Social, que en la actualidad están en dependencias anejas.
Fuente: elcorreodigital.com
No hay comentarios:
Publicar un comentario