
Según las fuentes consultadas, esa dotación de personal es insuficiente para sacar adelante todo el trabajo que se acumula en los órganos judiciales del partido oriolano. La puesta en marcha de estos dos juzgados fue solicitada hace tiempo y el pasado mes de enero, la Comisión Permanente del Consejo General del Poder Judicial (CGPJ) aprobó la adscripción de los jueces sustitutos para dos nuevas salas, encaminadas a complementar a los juzgados que ya existen dentro del Plan de Urgencia que puso en marcha este organismo debido a la gran carga de trabajo con la que cuentan.
El Ministerio de Justicia debía encargarse de nombrar a los secretarios judiciales mientras que la Conselleria de Justicia es la que tiene encomendado el nombramiento de los funcionarios necesarios para que el órgano judicial entre en funcionamiento. Hasta el momento no se han puesto en marcha, pero según los planes del área autonómica de Justicia, cuando lo hagan será con un solo funcionario cada uno y no con dos como se había previsto en el primer momento, un número ya insuficiente de por si.
Refuerzo
El objetivo de la puesta en marcha de los penales 1 y 3 bis no es otro que los jueces asignados a cada uno de ellos colaboren con los titulares en la actualización de los órganos judiciales y su descongestión. Los juzgados de lo Penal de Orihuela acumulan miles de casos a los que, por el gran volumen de trabajo que soportan, no se les puede dar salida. Hace sólo unos meses las estadísticas decían que estos juzgados soportan una carga de trabajo mucho mayor a la media española, ya que se encuentran en torno a las 600 sentencias anuales.
Fuente: laverdad.es
No hay comentarios:
Publicar un comentario