
A juicio de ambas organizaciones, el convenio "resucita la delación secreta y la denuncia anónima, por cuanto se establecen mecanismos para que los colegios de abogados puedan -como corporación- denunciar a los miembros de la Carrera Judicial sin que necesariamente se identifique al denunciante".
Dicha posibilidad, añaden, "provoca consternación a cualquier ciudadano que crea en los valores democráticos básicos, por ser constitutiva de una posible indefensión".
Recuerdan que el CGPJ tiene como principal misión velar por la independencia de los jueces y magistrados y que el informe de los "colegios de abogados resulta extraño a tal exigencia constitucional por cuanto tales profesionales tienen encomendado la defensa legítima de intereses particulares no siempre coincidentes con la imparcialidad que debe presidir el ejercicio de la función jurisdiccional".
"A pesar de la confianza que nuestro órgano de gobierno parece depositar en tales profesionales, no ha reclamado la intervención del Consejo o de otros órganos judiciales en la designación de decanos de los abogados y demás cargos colegiales, quienes por cierto son directamente elegidos por los propios colegiados", apostillan ambas asociaciones, que piden al CGPJ el texto del convenio y conocer en qué reunión del CGPJ se acordó suscribirlo.
Según el documento, el órgano de gobierno de los jueces podrá recabar informes de la Consejo de la Abogacía que, a su vez, la pedirá a los Colegios de Abogados, "respecto de la designación de cargos y nombramientos de presidentes de las audiencias provinciales y Presidentes de los tribunales superiores de justicia".
Fuente: diariosigloxxi.com
No hay comentarios:
Publicar un comentario