
Según explicó en rueda de prensa, la reducción a la que se refiere el capítulo de gasto de personal no afectará a las retribuciones de los empleados públicos y se centrará en recortar la Oferta Pública de Empleo. Al respecto, puso como ejemplo que, si no se cubriera ninguna plaza de los empleados públicos que se jubilen, el recorte de gasto alcanzaría el 7%. Por ello, destacó que con esa medida ya se conseguiría el objetivo del 4% y sin tocar los sueldos.
A pesar de estas precisiones, el Ministerio de Economía y Hacienda remitió a los medios un comunicado, de dos párrafos, en el que insistía en que los funcionarios no verán congelados sus sueldos. Sobre esta aclaración y las que ha tenido que dar el Gobierno sobre las pensiones anteriormente, Salgado dijo que quiere que los fallos de comunicación se puedan reducir a la anécdota y subrayó que el Ejecutivo ya está trabajando "en ello".
Antes de que Salgado aclarara el asunto en rueda de prensa, el vicepresidente tercero del Gobierno, Manuel Chaves, dijo en RNE que el Gobierno cumplirá sus acuerdos con los sindicatos, que fueron firmados en septiembre de 2009 y fijan una subida salarial del 0,3% para 2010. No obstante, precisó que "es posible" modificarlo, pero "siempre desde la perspectiva del acuerdo" con los mismos.
Sobre esta polémica, el presidente extremeño, Guillermo Fernández Vara, manifestó que "son tiempos de ajustes colectivos" y que en este contexto "va a haber que exigir esfuerzos a todos". Entretanto, los sindicatos han criticado y rechazado el anuncio de Ocaña.
Fuente: elimparcial.es
1 comentario:
nice post. thanks.
Publicar un comentario