
La Policía Judicial federal descubrió la trama durante una investigación a un abogado por fraude, todavía abierta, y trasladó a la fiscalía diferentes irregularidades que habían detectado a raíz del caso, informaron los diarios económicos "De Tijd" y "L´Echo".
Sin embargo, las comunicaciones de la policía fueron en vano, ya que en ninguno de los casos la investigación fue más allá.
Ante la falta de respuesta de las autoridades judiciales, los agentes remitieron un informe al Ministerio de Justicia, con el fin de que investigase una posible trama de corrupción y falsedad documental que, según sus sospechas, podría afectar a la Fiscalía de Bruselas y a la fiscalía del Tribunal de Casación (Apelaciones), así como a otras instancias judiciales.
El ministro de Justicia ha confirmado, en un comunicado, que recibió la información y que encargó a las autoridades judiciales competentes la investigación de su contenido.
De Clerk ha subrayado que seguirá de cerca el desarrollo del caso y, subrayó, que "mientras dure la investigación, no habrá ninguna declaración".
El asunto podría tener consecuencias "incalculables" para la credibilidad de la magistratura, según señaló una fuente a los diarios "De Tijd" y "L´Echo".
La misma fuente sugirió "echar una ojeada" a asuntos como las quiebras de la aerolínea belga Sabena y de la compañía de vuelos chárter Sobelair, así como al caso del banco Fortis, que fue intervenido el año pasado por el Gobierno belga, junto a Holanda y Luxemburgo.
Fuente: elconfidencial.com
No hay comentarios:
Publicar un comentario