
Según la Estadística de Procedimiento Concursal publicada por el Instituto Nacional de Estadística (INE), en total, el número de familias en concurso fue de 315 entre abril y junio, un 253,9% más que en el segundo trimestre de 2008, mientras que el de empresas sumó 1.412, con un incremento interanual del 160,5%.
Según el tipo de concurso, 1.641 fueron voluntarios, un 181,5% más que en el segundo trimestre del año anterior, y 86 necesarios, un 79,2% más. Atendiendo a la clase de procedimiento, los abreviados aumentaron un 333,1% en tasa interanual, mientras que los ordinarios bajaron un 6,8%.
El 32,1% de las empresas concursadas en el segundo trimestre tenían como actividad principal la construcción y la promoción inmobiliaria, el 24,9% estaban relacionadas con la industria y la energía, y el 17,3% con el comercio.
El 74,7% de las empresas que entraron en concurso entre abril y junio, en concreto 1.055, eran sociedades de responsabilidad limitada, con un incremento del 151,8% en relación a igual periodo de 2008, mientras que 270 eran sociedades anónimas (+190,3%) y 77 eran personas físicas con actividad empresarial, cifra que multiplica por tres la del segundo trimestre de 2008.
Según los datos de Estadística, el 64,9% de las empresas concursadas se encuentra en el tramo más bajo del volumen de negocio (menos de 2 millones de euros) y son principalmente sociedades limitadas. Además, el 88,7% no pertenece a ningún grupo empresarial, mientras que el 10,8% es propiedad de un grupo español y el 0,5% de un grupo extranjero.
Cataluña encabeza los procedimientos concursales
Por comunidades, Cataluña, Comunidad Valenciana, Madrid y Andalucía fueron las comunidades con mayor número de declaraciones de concurso en el segundo trimestre, dado que acapararon el 53,2% del total. Cataluña sumó 413 concursos de familias y empresas, Madrid totalizó 279, Comunidad Valenciana registró 232, y Andalucía experimentó 177.
En el lado opuesto, las regiones con menos suspensiones de pagos en el segundo trimestre fueron Ceuta y Melilla, con dos procedimientos; La Rioja, con 14; Extremadura, con 15 concursos; Navarra, con 19, y Cantabria, con 22.
Fuente: cotizalia.com
No hay comentarios:
Publicar un comentario