
Para el delegado del STAJ, la elección de los juzgados incluidos en el plan de choque responde más a intereses de la propia administración: «En el caso de los juzgados de lo social, la administración debía pagar una indemnización si la sentencia por despido no salía en el tiempo establecido. De hecho, al principio no querían incluir en el plan de choque los juzgados de lo Penal, algunos de los cuales están literalmente ahogados en papeles, y de los que huyen los funcionarios».
Los funcionarios perciben 23 euros por hora extraordinaria de auxilio; 26 por tramitación y 28 por gestión. A esta medida se puede acoger el 100% de las plantillas de los juzgados de lo social, del uno al doce; y mercantil uno y dos; el 50% de las plantillas del Servicio Común de Notificaciones y Embargos y del Servicio Común de los partidos judiciales de Estepona, Fuengirola, Marbella y Torremolinos; así como la mitad de la plantilla de los juzgados de lo Penal, del uno al once.
A pesar de la buena acogida por parte de los trabajadores, los sindicatos consideran que sería preferible reforzar las plantillas de forma permanente en lugar de recurrir de forma periódica a este tipo de medidas.
La posibilidad de realizar horas extraordinarias se limita a las tardes de los martes, miércoles y jueves, de 16.00 a 19.00 horas durante el mes de octubre, y se reduce a dos tardes durante diciembre y enero, mes en el que finaliza el plan de choque, al considerar la Junta de Andalucía que el plazo de tres meses es suficiente para dar salida a los asuntos pendientes.
Fuente: sur.es
No hay comentarios:
Publicar un comentario